>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

MÁS SOBRE LA PLANTA DE ASFALTO DE PRIORIO

Resultado de imagen de planta de asfalto de priorio, el comercio

Por lo que leo en EL COMERCIO, el área de licencias urbanísticas del Ayuntamiento de Oviedo decidió denegar el permiso de instalación de la planta de asfalto que pretende llevar a cabo la empresa de Canteras Mecánicas Cárcaba. Con esto, al margen de que la empresa interesada pueda recurrir esa denegación, se acaba de dar un paso importante en lo que se refiere a que las instituciones defiendan –y no sólo con retórica– de verdad preservar para el futuro tesoros medioambientales que son de todos.

Quedan muchas cosas por aclarar, entre ellas, lo que haga a partir de ahora la Administración autonómica que, si no estoy mal informado, dio el parabién a este proyecto que tanta inquietud despierta no sólo entre los vecinos afectados, sino también entre todos aquellos que, siguiendo a Jovellanos, estamos convencidos de que no es de recibo hipotecar el futuro, en este caso, de un entorno privilegiado en lo paisajístico y en lo medioambiental.

En todo caso, todo el movimiento ciudadano que se viene gestando desde que saltaron las alarmas acaba de ganar una batalla importante, frente a un proyecto industrial que, como mínimo, resulta preocupante.

Resulta muy grato comprobar que, aunque sea excepcionalmente, la ciudadanía que manifiesta una mínima sensibilidad medioambiental reciba el apoyo de una institución pública.

Seguro que queda un largo camino por recorrer. Seguro que las dificultades no se terminaron, pero, al menos, podemos sentirnos esperanzados.

En estos tiempos de incertidumbre, en los que en ocasiones parece que la ciudadanía está adormecida, nos encontramos con noticias que invitan al optimismo en la medida en la que las instituciones cumplen con su función.

Y es que si nos damos una excursión por Asturias, sobre todo, por esa Asturias occidental, nos encontramos que, en el llamado paraíso natural, proliferan canteras y canteras que hieren las montañas, que contaminan más de lo que se dice con la boca pequeña.

Si hacemos caso a los datos, a veces alarmantes, de la contaminación que sufren las principales ciudades asturianas, no podemos dejar de preguntarnos si las Administraciones locales y autonómicas están, de verdad, cumpliendo su papel.

Y, ante la noticia que aquí nos trae, estoy totalmente convencido de que resultaría imperdonable que, por omisión, se dañase un entorno tan privilegiado como el de las Caldas.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930