>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

VIGA AZUL: 55 MINUTOS

Un primer tiempo horrendo futbolísticamente hablando por parte del Real Oviedo. Un primer tiempo horrendo no sólo por recibir un gol en contra en los primeros minutos del partido, sino también porque, a pesar del resultado adverso, el once carbayón no reaccionaba. Desde el centro del campo no se habilitaban pases con peligro. La banda derecha, con Diegui atolondrado y con Bárcenas sin ideas claras, prácticamente no existía, mientras que la banda izquierda se estrellaba de continuo con la defensa rival.

Joselu estuvo todo el primer tiempo como una isla en espera de balones que no le llegaban. Sólo se salvó del naufragio la defensa, especialmente Javi Hernández que, además, cuajó un partido soberbio, dando unas muestras de solidez y seguridad muy a tener en cuenta.

Tal y como empezó el segundo tiempo, no se podía confiar mucho en la remontada. Pero Anquela, por una vez, no fue fiel a sí mismo y decidió el primer cambio en el equipo cuando apenas se llevaban diez minutos de juego tras el descanso. Y, a decir verdad, acertó de pleno en el qué y en el cuándo, pues, la entrada en el campo del jugador senegalés trajo como consecuencia inmediata un Oviedo mucho más incisivo en ataque.

55 minutos llenos de imprecisiones y desaciertos. A partir de ahí, el Oviedo se reinventó. La defensa osasunista ya no estaba tan cómoda teniendo que ocuparse no sólo de Joselu, sino también del delantero senegalés. Y, de hecho, fue, desde el mencionado cambio, cuando el Oviedo marcó los dos goles que supusieron una remontada que se hizo mucho de rogar.

Cierto es que hubo fortuna, sobre todo en el primer tanto, que fue obra del defensa Unai en propia puerta. Cierto es que la suerte se puso de nuestro lado en la falta que lanzó Berjón, que el árbitro hizo repetir y que terminó en gol. Pero, con todo, desde el minuto 55 hasta el final, el Oviedo tuvo una ambición de la que no había dado muestras hasta ese momento.

Victoria tranquilizadora que –esperemossirva para cambiar no sólo la mala racha de resultados, sino también el estado de ánimo.

Se viene respirando un cierto malestar, se critica como nunca se hizo al entrenador. Y lo cierto es que, cuando las cosas no funcionan, de poco sirve el sostenella y no enmedalla.

Acaso la clave no esté tanto en el número de defensas que salgan al campo de inicio, como en la soledad del delantero centro y también en la falta de efectividad de un centro del campo que tiene como misión empujar al equipo.

Acaso –sistemas aparte- el busilis esté en una ambición que es de todo punto necesaria.

Ante el Osasuna, soportamos 55 minutos desesperantes y disfrutamos de una remontada balsámica. Queda esperar que haya continuidad en la ambición y en la profundidad.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031