>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

NO DUERMO BIEN

NO DUERMO BIEN

Muchas son las razones para que uno no duerma las horas suficientes para estar descansado y muchos recurren a los fármacos para superar su insomnio. Ciertamente estos son muy aconsejables cuando se llevan varios dias o semanas (no digamos meses) durmiendo por debajo de las horas que sabe que necesita para poder rendir al dia siguiente pero estos no deben ser remedio habitual sin haber agotado otros recursos naturales. He aquí algunos consejos y orientaciones para mejorar lo que sin duda es la principal fuente de descanso mental y físico, como es el sueño.

Es conveniente que el lugar donde se duerme sea dedicado a dormir de forma que ese espacio se asocie con el sueño al final de la jornada. Hacer otras tareas sistemáticamente en ese lugar no sería lo apropiado, salvo los que no tienen problemas para dormir en cualquier sitio o salvo escasez de espacio para ello. Conviene que antes de ir a la cama uno no se exponga a estímulos mentales que le alteren: no seria conveniente discutir, repasar los problemas que uno tiene o cuestiones pendientes. Es también conveniente desarrollar una serie de ritos que señalan que el tiempo de descanso se aproxima, como lavar los dientes, apagar el móvil, hacer algunos ejercicios de relajación o de respiración, dejar preparadas las llaves y la cartera para el dia siguiente, etc. Procurar acostarse siempre sobre la misma hora más o menos. No obsesionarse con “tengo que dormir” para estar descansado sino dejar que el sueño llegue de forma natural. Ya en la cama es mejor quedarse quieto y relajado para que acuda el sueño. No aprovechar para repasar mentalmente los asuntos que uno sabe que le ponen nervioso o le obsesionan. Al dormir hay que desconectar y olvidarse de todo. Los asuntos habrán de resolverse en su momento, no antes de conciliar el sueño. Si se puede es bueno hacer ejercicio antes de cenar para estar más relajado y cenar no muy tarde y como un pobre, no como un rey. No es que todas estas medidas aseguren el sueño pero lo facilitan. Y procurar dormir las horas que cada cual necesite, no recortar el tiempo, porque se paga caro.

Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


agosto 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031