MANIPULACIONES PSICOLÓGICAS | PSICÓLOGO DE CABECERA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

MANIPULACIONES PSICOLÓGICAS

Difícil evitar el ser utilizado en esta vida, el ser manipulado por los demás. Nos manipulan los medios, los gobiernos, la publicidad y un sinfín de agentes. Pero en este espacio me quiero referir a la utilización o manipulación que se hace en la familia o entre amigos, según las conveniencias.

Cuándo se trata de manipulación se puede deducir por el lenguaje usado que casi siempre busca culpabilizar a la víctima, tratando de doblegar su voluntad, de lograr dominarla y tenerla bajo el control del manipulador.

Las frases que se usan suelen ser de esta guisa: “Parece mentira que una persona como tú…” “A mi me daría vergüenza si alguien me pidiese que…” “Cómo puede pasar por tu cabeza…”,”Aprende de fulano o de mengano….”, “Si tuvieses dignidad y un mínimo de ética…””No te das cuenta de que con tus conductas y tu forma de ser…”,”No sé quien te ha enseñado…”,”Si fueses un buen padre, un buen hijo, un buen hermano…harías esto o lo otro”.”Estás viendo lo mal que lo pasamos y a ti te da lo mismo…”.La lista puede multiplicarse buscando siempre que el otro se sienta mal y se someta nuestras tesis y haga lo que tratamos de lograr. Eso es manipular con sutileza, eso es aprovecharse del otro en beneficio del manipulador. Por eso hay que tener cuidado en cuanto padres de no ir sembrando en nuestros hijos la culpabilidad porque les mina. Muchas madres, por cierto, son expertas en estas sutilezas. También en la pareja se usa este mecanismo buscando que el otro sienta un gran malestar y haga lo que de alguna forma queremos, exigimos o pedimos.

En lugar de manipular los sentimientos lo sano en unas relaciones personales sería preguntar directamente, echarle en cara al otro su mal comportamiento sin crearle mala conciencia, pedir sin más rodeos lo que necesitamos y si el otro se niega o se resiste dejar de atacar sus sentimientos y si viene a pedirnos decirle que no podemos sin retorcer el discurso en contra suya. No echar una retahíla de argumentos que traten de hacerle sentirse poco menos que un villano. Hay que dejar que el otro tenga sus preferencias aunque no nos agraden y respetarlas. Pero manipular no implica jugar limpio.

A la vista de esto ya puede imaginarse lo extendida que se halla la costumbre de utilizar al otro en propio beneficio más o menos sutilmente, sobre todo habiendo lazos afectivos de por medio. Manipular es maltratar psicológicamente.

Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031