>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

AVISO A LAS MUJERES



Proliferan los casos de abusos y maltrato infligidos por parte de varones jóvenes, posesivos y celosos, a jóvenes mujeres, varones que no dejan libertad de movimientos a las chicas, que vigilan intensamente sus pasos y logran meterlas en un puño.

Ante las consecuencias derivadas que todos conocemos, bien haríamos en enseñar a nuestras adolescentes y jóvenes lo que deben conocer para estar avisadas y librarse por tanto de disgustos sin fin y de graves problemas. En cuanto que un varón conoce a una mujer, le coarta y trata de anularle su personalidad, sus gustos y aficiones comienza ya el problema que debe detectarse desde el mismo comienzo y saber cómo y qué hacer para evitar serios dolores de cabeza con el tiempo.

Si un chico le prohíbe a una chica vestir como le gusta a ella, si le impone sus gustos, si le exige que en su ausencia no salga con amigas o amigos y que se quede en casa, si le grita por nada y por nada le insulta o le amenaza con pasar a mayores si aquella no se pliega a sus presiones, si la tiene cohibida, si la riñe porque mira a otros chicos o deja que la miren, si la obliga contra su voluntad a hacer cosas que no estaban previstas o aceptadas por ella, si la tiene controlada todo el tiempo, si le registra sus cosas personales o le mira su móvil en busca de mensajes, si por nada se altera o se desquicia, si le pide cuentas de todo lo que hace, con quien habla y qué dice, si además se las arregla para apartarla de la familia y no digamos si alguna vez ejerce violencia física sobre ella y la pega, si estas cosas ocurren esa joven mujer ha de conocer el riesgo al que se enfrenta de futuro maltrato continuado y deberá impedir desde el principio, con toda su firmeza, que se repitan esos comportamientos o romper la relación si continúan. Hay que decir a todas ellas que no vale una relación amorosa a cualquier precio, que han de mirar con lupa esas relaciones por mucho que les gusten esos chicos.

Es preciso avisarlas para que tengan conciencia del riesgo al que se enfrentan en esos casos y que se resistan a cualquier abuso de poder en cuanto que aparece y sepan que estos comportamientos van en la dirección de la violencia de género.

Habrá algunas que crean que el riesgo no es tan grave y que confien en poder cambiar a esos varones y las habrá que digan a sus padres que ellos no entienden nada y que saben cuidarse de si mismas, pero, tratándose de menores de edad, es preciso que los padres y otros agentes persistan en lograr convencerlas del daño al que se exponen. No se trata de obsesionarlas sino de abrirles bien los ojos antes de que sea tarde y haya que lamentar las consecuencias.

Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031