>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

DISTANCIARSE

 

Ponte de pie junto a una pared y pega tu cara contra ella. ¿Qué ves? Solo pared prácticamente. No podía ser de otra manera. A continuación vete separando y verás cómo ya entran en tu campo de visión otras zonas contiguas. Si te alejas más la pared va disminuyendo de tamaño en relación con el entorno. Y si pudieses separarte unos cien metros verás cuanto se ha reducido de tamaño al mismo tiempo que el resto del entorno ha cobrado mayores  dimensiones. Uso este ejemplo de relativización porque  sirve para el mismo objetivo, tratándose de las preocupaciones y obsesiones que a veces ocupan por completo nuestra mente, nuestra atención y nuestro campo de visión de las cosas. En cuanto algo nos preocupa u obsesiona ese algo se impone con tal fuerza que ocupa toda la pantalla de nuestra atención y ese acontecimiento, circunstancia, variable o suceso cobra una importancia desproporcionada y puede parecernos terrible en el momento. Como quiera que de ordinario las cosas no tienen tantísima importancia como nos lo parece o nos quieren hacer creer, no queda más remedio que relativizarlas, ponerlas en relación con el contexto. Ponerlas en perspectiva. Es decir, ponerlo en relación con toda nuestra vida o con el presente de nuestra vida, pero ubicándolas en el contexto que vivimos, rodeados de todo lo demás. Es decir, procede distanciarse mentalmente para poder tener control de nuestra angustia y ansiedad al ver que en realidad puede tener importancia, pero no tanta como en un primer momento nos parece. Situándolo dentro del conjunto de lo que rodea nuestra vida lo veremos como algo relativo, quizás pasajero y desde luego menos grave que en un primer momento. Es algo así como cuando entramos en Google earth y vemos la tierra desde lejos. Si bajamos hacia un punto, hacia la dirección donde vivimos llega un momento en que la pantalla del ordenador es ocupada totalmente por nuestra fachada o nuestra finca. Ella parece el mundo, pero a medida que nos elevamos de nuevo se convierte en un punto minúsculo.  Ha perdido importancia y relieve. Por qué no hacer lo mismo con ese sobresalto que nos da de vez en cuando, por el que nos parece que nada hay más allá ni más grave? Distanciarse mentalmente está en nuestro poder y debemos hacerlo para reducir nuestros a veces importantes y desproporcionados sufrimientos. Para distanciarnos también emocionalmente.

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31