LOS CHICOS Y LOS MÓVILES: GRAN PROBLEMA | PSICÓLOGO DE CABECERA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

LOS CHICOS Y LOS MÓVILES: GRAN PROBLEMA

Aunque ya es una realidad conviene prepararse para manejar bien las relaciones entre padres e hijos cuando del uso de las nuevas tecnologías se trata, y en concreto del móvil, con internet incorporado.

El móvil inteligente ya se ha convertido en el juguete preferido y más ampliamente aceptado y usado por los chicos a partir de los doce o trece años. Es un juguete maravilloso en si mismo porque no solo les permite llamar o que les llamen, sino sobre todo, porque pueden comunicarse instantáneamente a través del “wasap”, correo o de las redes sociales. Es tan entretenido que choca frontalmente con tener que dedicar su tiempo a algo tan aburrido y monótono como sus deberes y estudios. Por tanto enseñarles a conjugar el tiempo que deben dedicar a una y otra actividad es una tarea que se antoja difícil y en algunos casos imposible. Están colgados de su móvil e imaginar no poder disponer de él les parece una injusticia y un sinsentido. Estamos por lo tanto en un grave conflicto cuando el chico o la chica no van bien en los estudios y los padres optan por restringirles su uso diariamente o quitarlo de su alcance. Y digo grave a juzgar por las reacciones violentas que muchos chicos tienen cuando sus progenitores optan por retirarles el móvil, mientras no den señales de aplicación a sus deberes académicos. Si el progenitor es una madre separada o soltera, lo tendrá aún mucho  más difícil. ¿Qué hacer en esos casos? ¿Quitarles el móvil de repente y no volverlo a dar mientras no se enderecen? En casos de chicos más o menos dúctiles y sumisos quizás tengan éxito los padres. En caso de que aquellos sean algo o bastante rebeldes el conflicto puede llegar a niveles de violencia verbal y física inclusive. El tema es complicado y muy difícil de resolver pero habrá que intentarlo. Lo mejor es dejar claro ante los hijos, en cuanto se les da el móvil inteligente o con internet, que durante el estudio y los deberes el móvil no debe usarse para no interferir el aprendizaje, igual que no se les permite o no debiera usarlo durante el periodo de clase. La razón es la misma. Si aceptan, no hay problema. Si no, se les debe retirar en ese tiempo y devolverlo cuando haya terminado el tiempo de deberes y estudio. Esto mismo se aplica si  su uso les impide dormir lo necesario. Deberían entregarlo cuando van a la cama. Si no les resta sueño, no hay problema para que lo tengan en su poder. Lo peor es cuando el chico lleva tiempo dominado por el móvil en detrimento de sus obligaciones, sueño, etc.. En esos casos, la guerra está asegurada y quizás haga falta intermediación externa.

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29