UNA FORMA DE VER LA VIDA | PSICÓLOGO DE CABECERA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

UNA FORMA DE VER LA VIDA

 

 

Los acontecimientos que nos toca vivir en nuestra existencia cobran mejor significado a la vista de la perspectiva que tengamos de vida o de la visión de la misma. Para quien esto escribe la vida es como un préstamos que al nacer nos da la madre naturaleza (los que son religiosos lo verán de otra forma) siendo nosotros los responsables del uso que hagamos de tal préstamo temporal, que nunca sabremos cuándo terminará ni cómo.

Habrá en ese trayecto vital momentos excelentes  (escasos), momentos agradables (abundantes), momentos y etapas sin gran relieve emocional (abundantisimos), momentos insatisfactorios (abundantìsimos), momentos desagradables (numerosos) y momentos vitales perturbadores y muy adversos (escasos o muy escasos en general).

Ante ese suceder de eventos de toda esa gama lo interesante es saber administrar el préstamo o  nuestra gestión de los acontecimientos que se irán sucediendo. Decidirse a aprender a aceptarlos será un buen principio de sabiduría personal en lugar de resistirse sistemáticamente a los que son adversos. Pero la gestión va más allá de la mera aceptación. Requerirá muchas veces un disfrute, a veces una actitud de aprendizaje y de entendimiento de su ocurrencia y causalidad. Requerirá también saber compartirlos con otras gentes así como saber afrontarlos sin ayuda en otros muchos momentos. Requerirá proyectar ante el futuro y revisar y evaluar o analizar los que han pasado. Requerirá examinar la calidad del uso que vamos haciendo de los mismos y la forma adecuada o inadecuada de afrontarlos. Requerirá una actitud de intención de disfrute a pesar de etapas adversas que podamos atravesar.

Ante el mismo periodo del préstamo y de sus altibajos, aunque es imposible que coincidan dos casos iguales, la actitud y la forma de la gestión de los dos individuos determinará el aprovechamiento mejor o peor de tal periodo.

El asunto esencial estará en que al llegar al final, sea cual sea la duración que nos haya tocado,  tengamos la sensación de que ha merecido la pena y hemos aprovechado el tiempo, para marchar con buen sabor de boca al otro lado.

Si centramos la vista solamente en el acontecimiento meramente, sin ponerlo en contexto o en perspectiva, podemos perder la referencia y angustiarnos o alegrarnos sin calibrarlo bien.

La forma que escojamos de ver la vida influirá en la forma de vivir con mayor i menor calidad. Esta no es la única, pero puede servir. O no.   Dependerá de los lectores.

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930