>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

¿HARTOS DEL PENSAMIENTO POSITIVO?


Un libro recientemente publicado por un profesor de psicologa lo titula “Hasta los cojones del pensamiento positivo”. No me gusta ese lenguaje borde pero creo que esa sensación de hartazgo se deriva del título. Estoy de acuerdo en que el optimismo exagerado no garantiza la felicidad. Pero no lo estoy en devaluar la gran importancia que tiene el pensamiento positivo.
Cualquier lector estará de acuerdo conmigo en que dejar que los pensamientos negativos entren y aniden en nuestra mente produce efectos indeseables en nuestra salud, trabajo, aprendizaje, afrontamiento, etc. Lo sabe todo el mundo y lo ha experimentado todo el mundo o casi. Si esto es así, por lógica lo contrario será verdad también. Y lo es ciertamente.
Todo lo que pasa por la mente influye directamente en el cuerpo y en nuestro proceder, sea en el ámbito que sea. Y dado que nosotros somos los responsables de donde situemos el foco de la mente, si lo situamos en lo positivo la repercusión será favorable con toda seguridad. La creencia firme en el resultado de algo, acompañada de sentirse exitoso da como consecuencia la probabilidad de salir exitoso. Verdad que el éxito no es únicamente consecuencia del manejo de la mente en sentido positivo porque influyen otras variables, pero influye mucho. Es decir, no por el hecho de pensar que voy a tocar bien el piano está garantizado que lo tocaré bien, porque hará falta facilidad para ello, miles de horas de mover los dedos sobre el teclado, aprender música y partituras además de tener buen oído, pero si tengo dedos largos, habilidad, dedico miles de horas a tocar y se leer partituras pero me siento con actitud mental negativa respecto a mi capacidad de aprender a tocarlo no seré capaz de dar nunca un concierto en la filarmónica de Viena, por supuesto, ni quizás en la orquesta de mi pueblo.
De lo que estamos hasta arriba es de que nos bombardeen negativamente, de que nos hagan pensar que somos un desastre, de que nos desanimen o nos digan lo difícil que son las cosas o imposibles. Y si además del bombardeo de fuera nos bombardeamos nosotros mismos ya está puesta la guinda de la tarta. Amigos, es estupendo afrontar los retos y las situaciones pensando en positivo, aunque sea francamente difícil, sobre todo en situaciones muy adversas. Pero funciona, vaya que si funciona. Es cuestión de probarlo.


Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031