Estrés vacacional | PSICÓLOGO DE CABECERA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

Estrés vacacional

PARECE una exageración decir que las vacaciones producen estrés. Parece como buscar tres pies al gato cuando lo que siempre nos han dicho es que el estresado laboralmente necesita unas vacaciones para descansar y encontrar la relajación que necesita.

Sin embargo a algunas personas es verdad que las vacaciones pueden estresarles y mucho. Pienso en los adictos al trabajo, en los acostumbrados a estar siempre ocupados y conectados tecnológicamente.
Todos estos pueden experimentar alto nivel de estrés si pasan del exceso de actividad a la completa inactividad, si de pronto les pones en la playa y les sometes a varias horas de tumbona o de piscina.
A estos les pasa que o se ponen enfermos, cogen un catarro o les duele todo el cuerpo y se encuentran cansados o también puede darles por ponerse irritables, enfadados por cualquier nimiedad y no aguantar a nadie. Les ha estresado el cambio brusco y no saben qué hacer para normalizarse.
Que les pregunten si no a tantas familias que tienen que sufrir su malestar. ¿O sea que es mejor que no tomen vacaciones? No exactamente.
Lo que tienen que hacer estos señores o señoras, que ya va habiendo, es programarse unas vacaciones en las que la actividad física esté bien servida, en las que tengan mucho que ver y mucho que viajar, o que estén llenas de actos mezcla de culturales, deportivos y gastronómicos, incluida la posibilidad de leer sus correos electrónicos diariamente y no dejar de leer la prensa entre otras cosas. Es decir que si hacen un cambio de actividad laboral a otra actividad aunque no sea laboral, pero actividad al fin y al cabo puede evitarse el estrés y el mal humor que este suele llevar consigo.
Pueden también ir reduciendo su actividad según pasan los dias, pero estar todo el dia sin hacer nada o teniendo que leer, si no les gusta, es asegurarse la tortura.
A todas estas gentes les viene mejor el cambio de actividad en lugar de la drástica reducción. Ah, y no coger unas vacaciones muy largas.
Cuanto más tiempo de inactividad mayor estrés y mayor desastre. Algunas madres, como les es imposible viajar con niños y quieren descansar se pueden preguntar qué hacer para no padecer el estrés de sus parejas en esos casos planteados.
Hay una solución sugerente. que su pareja, para mantener la actividad, se ocupe todo el tiempo del niño o de los niños, mientras la madre descansa y que él acuda un par de veces a bañarse y tomar el sol unos minutos.
Pero mucho me temo que esta sugerencia no va a ser bienvenida

Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


julio 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031