>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

LA BOLA ENTRÓ

No suele fallar. Cada vez que salta a los medios la noticia de un logro deportivo, como el de Nadal en Wimbledon, la selección española en la Eurocopa, o Alonso en la F1 surgen numerosos padres que desearían ver en sus hijos estrellas futuras del deporte. Y por eso vemos a niños sometidos a duros entrenamientos con la esperanza del éxito futuro, entendiendo por tal el triunfo noticiable y mediático. La competitividad es tal que vemos a los niños sacrificados sin pararse los padres a pensar seriamente si están haciendo bien o perjudicando a sus retoños. Estarán convencidos de que hacen bien y que cuanto antes comiencen a entrenar más probabilidades tendrán de ser importantes en la vida. Sin embargo es un error y hasta una explotación, si se me permite, hacer que un niño desde muy pequeño se pase varios años, varias horas diarias, entrenando, además de las que tiene que dedicar a ir al colegio y sus deberes. Nos quejamos de que los chinos explotan a sus niños pero ¿no es una explotación privar aquí a un niño de su tiempo de ocio necesario, lo mismo da que sea por el tenis, la gimnasia o por tocar el violín? Una cosa es que entrenen distintas habilidades físicas, musicales o de otras artes para desarrollarse y adquirir cierto nivel de disciplina y otra exprimirlos con miras al triunfo. Lo poco agrada y lo mucho enfada. Lo que de forma comedida puede ser positivo, puede convertirse en abusivo. No es bueno físicamente ni psicológicamente tan duro entrenamiento. Miedo me da si en estos Juegos Olímpicos tienen muchas medallas los españoles porque en septiembre aumentarán los padres que apunten a sus hijos a actividades deportivas con vistas al futuro, aunque no haya dinero por medio como en otros triunfos deportivos. Cuidado con hacer de los niños adultos prematuros, excesivamente responsables y auto exigentes, va contra la naturaleza. Tampoco es bueno tenerlos ocupados diariamente en actividades extraescolares excesivas que les resten descanso. Hay que dejarles que respiren en parte. Tiempo tendrán de competir duramente cuando vayan… creciendo, pero no tan pequeños. Aunque me temo que algunos no estarán muy de acuerdo con estas posiciones.

Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


agosto 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031