>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

ENTENDER ALGUNAS FOBIAS

En cuanto una persona experimenta una crisis de ansiedad o de angustia o un ataque de pánico en una situación determinada, en un lugar concreto y en una hora de un dia cualquiera, se han sentado las bases a partir de la cuales esa persona, al entrar en contacto con una situación, espacio u hora similares, reviva intensamente esos mismos síntomas y por tanto trate de escapar de esa vivencia angustiosa como pueda. En lo sucesivo sin embargo lo que tratará de hacer será evitar exponerse a lo temido, pondrá o se pondrá excusas para no afrontar situaciones parecidas y con ellas el aumento de su ansiedad y angustia.

De esa forma se irá autoconvenciendo de que actuar así es la mejor forma de librarse de la ansiedad y de ese miedo, sin caer en la cuenta de que lo que está haciendo paradójicamente es consolidarlo y aumentarlo con el tiempo y además el miedo se extenderá a otras situaciones parecidas con lo que se irá generalizando en lugar de ceñirse a la situación primigenia.

De esa forma lo que en principio era un miedo razonable se convertirá en irracional o en una fobia que irá limitando su libertad de movimientos y su capacidad de disfrutar de la vida, aumentando la misma y consolidándose, a no ser que se decida a plantar cara a esa fobia con determinación y con coraje, ya sea una agorafobia, una fobia social, una fobia a viajar u otra fobia cualquiera, surgida a consecuencia de una vivencia traumatizante anterior. Si la fobia es muy inhabilitante para el paciente, para llevar su vida con normalidad, no tendrá más remedio que acudir a un profesional de la psicología que trate esos trastornos y a quien deberá preguntar cual será el tratamiento a seguir y el grado de éxito que se puede esperar y, si le convence, ponerse de inmediato manos a la obra.

Le enseñará a manejar su tensión nerviosa, sus pensamientos irracionales, sus autoinstrucciones negativas y sus respuestas del afrontamiento debido ante la fobia, exponiéndole a lo temido virtualmente o en vivo. Los fármacos, que suelen ser eficaces en situación de ataque de ansiedad, solo valen para reducirla en ese momento, no le resuelven el problema a medio plazo, por lo que no se puede esperar de ellos lo que no pueden dar. Las fobias simples son superables en un 90% con terapia. Si se dan varias juntas baja el porcentaje de éxito y si además la persona está psicológicamente desestructurada baja más, pero todas son razonablemente curables.

Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031