>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

PROMOVER LA EXCELENCIA

Todos no podemos ser números uno en algún campo del conocimiento y de la competencia profesional, pero tender a y caminar hacia la excelencia como meta sí que es un requisito o mas bien una exigencia de la vida actual si aspiramos a que se nos cotice en el mercado, si queremos añadir calidad a nuestros trabajos y servicios en cualquier empresa o institución. Quien se conforme con la mediocridad sabe a lo que se expone y a lo que expone a los demás. Lo que le espera es carecer de horizontes motivadores y de afán de superación y lo que obtienen los que le soportan es el desasosiego al ver que es una rémora para el progreso.

La búsqueda de la excelencia y la explotación de los propios talentos de nuestros ciudadanos debería ser el hilo conductor de nuestro sistema educativo y familiar, es decir, estimular el trabajo bien hecho y el progreso personal pero me temo que tal como están las cosas en nuestro sistema educativo no sólo no se estimula ese proceso sino que se alimenta la desmotivación de los que más se esfuerzan al ver cómo se premia la falta de esfuerzo personal y afán de obtener logros a base de disciplina, de constancia y buenos hábitos de trabajo. ¿Qué es, si no, promocionar a un estudiante al siguiente curso a pesar de no haber superado ciertos límites del curriculo? ¿Qué es concederle una beca por el hecho (no siempre demostrado) de que sus padres no alcanzan cierto nivel de ingresos en lugar de exigirle, al mismo tiempo, un considerable rendimiento? ¿Qué es tratar de que los profesores aprueben muchos alumnos para poder presentar unas estadísticas envidiables, aunque no refleje el nivel real de excelencia del colectivo?

Promover la excelencia significa exigir con seriedad el rendimiento que puede dar un sujeto aunque al tiempo se ofrezcan recursos y ayudas suficientes. No es pagarle unas clases para hacer sus deberes sino obligarle a estudiar e hincar los codos para que comprenda lo que estudia y retenerlo. Promoverla no es lo que hacen precisamente nuestros planes de estudios y muchas intervenciones familiares llenas de conformismo.

Es ayudar a aquellos que se esfuerzan pero al mismo tiempo no dar demasiadas facilidades, se esfuercen o no, nuestros hijos y alumnos. Es no conformarse con que obtengan un cinco cuando pueden obtener un siete o un diez, según su capacidad. Promoverla es premiar, sobre todo, el esfuerzo y el alto rendimiento, desde muy pequeñitos.

Temas

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031