Acaba de dar la OCDE un aviso a España para que tenga en cuenta que el sistema educativo no está preparando a los jóvenes en las habilidades que el mundo del trabajo demanda de quien se incorpora a él y por eso hay tantos NINIS (jóvenes que ni estudian ni trabajan). Uno de cada cinco. Es cierto que todo el sistema educativo es muy deficitario en la preparación de las habilidades principales para ese menester y que me permito recordar, aunque no sea exhaustivamente.
Esas habilidades serían:
1.-Capacidad de buena COMPRENSIÓN de lo que observan, estudian o leen. Muchos pasan a través de la primaria y secundaria sin aprenderlas bien, incluso muchos que aprueban los cursos, lo cual es un fracaso lamentable.
2.- Capacidad de EXPRESIÓN por escrito y oralmente de aquello que han aprendido en la vida o estudiado. No se practica en nuestros colegios el hablar en público diariamente para aprender a expresar las ideas y comunicar correctamente. Cuando pasan las entrevistas se nota ese deficit y cuando los trabajadores tienen que comunicar a otros sus opiniones, instrucciones, ordenes, explicaciones etc. etc. también.
3.- Capacidad de buscar soluciones, con CREATIVIDAD, a los problemas que se les van planteando. De buscar alternativas o salidas a los diferentes problemas no solo a los de matemáticas, física o ciencias en general. Está esta habilidad relacionada con la capacidad de tomar la iniciativa en lugar de esperar que les den masticada la respuesta o de hallar una única respuesta o salida.
4.- Habilidad social para relacionarse bien sin crear conflictos o resolverlos, si los han producido ellos, o les vienen dados. Así como la capacidad para hacer buenas relaciones y mantenerlas bien en el tiempo. Dentro de esta habilidad estaría la de saber trabajar en EQUIPO y saber coordinarse con sus distintos miembros.
5.- Capacidad para superar el desánimo al cometer errores lo que implica tomarlos no como un fracaso sino como un reto.
6.- Apertura para aprender de todo e interés y disfrute aprendiendo de todo.
7.- Saber mantener el esfuerzo y la disciplina aplicada a cualquier área con constancia y perseverancia.
Y algunas más, como HABLAR idiomas. Todo ello además de la preparación específicamente técnica de las diferentes carreras y oficios.
Pregúntese usted si de verdad el sistema prepara para esto y obtendrá la respuesta de inmediato.
Lo peor es que, aunque los partidos TODOS se pusiesen de acuerdo en reformar el sistema educativo para este fin si empezase hoy mismo su aplicación, tardaría veinte años en ser satisfactorio y llegar a toda una generación. Por eso, además de paciencia, lo que deben hacer los padres es procurar que, a su manera y en la medida de sus posibilidades, les enseñen esas habilidades, si las saben o procuren que otros que las saben les entrenen en ellas mientras esperamos, por el momento VANAMENTE, que los agentes políticos,¡TODOS! reaccionen con visión de futuro, en lugar de pelearse por imponer sus tesis y con visión cortoplacista.