DAR SENTIDO A LA VIDA | PSICÓLOGO DE CABECERA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

DAR SENTIDO A LA VIDA

 

Perdí la fe hace ya muchísimos años pero no por ello perdí la esperanza ni se apoderó de mi la oscuridad y el sinsentido de la vida, antes muy al contrario, luché por encontrarlo de nuevo en otros caladeros, más propios de la filosofía y la psicología. Y lo encontré. Creo que lo que da sentido a nuestra vida es la esperanza de que podemos superarnos a nosotros mismos desde la posición que en cualquier momento ocupemos. Pero a esto le podemos añadir la dimension social. La vida cobra también sentido si no hacemos mal a los demás y colaboramos, cada cual a su modo y estilo y   desde las circunstancias y momentos en que esté, para mejorar el mundo y hacer la vida más agradable a los demás, en cuanto sea posible.

El refrán de mientras hay vida hay esperanza ha sido transformado por Emilio Lledó, alterando los términos y el lo formula diciendo “mientras hay esperanza hay vida”. No puedo estar más de acuerdo porque en efecto si siembra uno la esperanza en si mismo en mejorar y mejorar el mundo en la parte que le toca, eso da sentido de ilusión a su vida y a su proceder cotidiano,  a pesar de los pesares. Se observa a nuestro alrededor un ambiente de cansancio vital, de tedio y de desgaste emocional que es preciso restaurar para mejorar la salud mental de nuestros ciudadanos. Por mi profesión tengo que atender con frecuencia a ciudadanos cada vez más jóvenes  que dicen que no encuentran a la vida sentido y se encuentran deprimidos, sin fuelle, sin chispa y arrastrándose psicológicamente según pasan los dias, las semanas y meses. Duele contemplar ese panorama en jóvenes mucho más que en adultos, aunque sea doloroso verlo en cualquier ser humano. Suelo trabajar con ellos de  forma que tomen bien conciencia de que no están a expensas de que la sociedad y los demás siembren en ellos la esperanza sino que deben sembrar en si mismos la esperanza de superarse siempre, cambiando y cambiando el mundo para mejor en la medida de sus posibilidades. Y he de reconocer que en cuanto sintonizan con este planteamiento comienzan a reverdecer. Comienzan a alejarse de su escepticismo y desgana y se ponen a funcionar y a crecer. Es pues muy conveniente trascender el espacio y el momento presente y ganar perspectiva, poniendo por delante esos dos objetivos: superarse siempre en todos los niveles y cambiar el mundo para mejor. Y cualquiera puede aportar su granito de arena. No hace falta ser Einstein o Newton ni ningún premio Nobel ni profesar fe religiosa. Cada cual puede hacer algo cada dia antes de irse a dormir para colaborar  a que el cansancio moral y vital existente se reduzca en ellos y en los demás, sin esperar a que sean otros quienes tomen la iniciativa y la responsabilidad. Puedo ser yo, puedes ser tú. No vale tirar balones fuera.

 

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031