>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Area Metropolitana sí. Pero ¿esta?

A lo largo de los últimos años, varios artículos en El Comercio han dejado clara mi posición favorable a organizar el área central como un área metropolitana e, incluso, a estudiar la posibilidad de establecer algunas áreas micropolitanas en algunas comarcas del oriente y Occidente de la región. Y lo hago por varias razones: 1. […]

EC: La fidelidad a unos valores como clave de longevidad

El dos de septiembre de 1878, reciente la Restauración monárquica tras el convulso Sexenio Revolucionario, salía el primer número de El Comercio en un Gijón de 30.000 habitantes.   Más de la mitad, 16.000, analfabetos. Asturias frisaba las 600.000 almas mientras alumbraba una incipiente industrialización. Ya producían –en pequeñas cantidades, siquiera para lo que se estilaba […]

Más allá del Área Metropolitana: un proyecto para Asturias

La presentación de estrategias para el área metropolitana de Asturias, elaboradas por técnicos del Principado y de la Universidad,  ha sido recibida por ciudadanía, sociedad civil, clase política y ayuntamientos implicados, con más escepticismo que ilusión, quizá porque conceptos tan abstractos  no se comprendan fácilmente. Lo primero que cabe plantearse es ¿qué es un área […]

A vueltas con La Vega

Me entero ahora del debate sobre La Vega que organizó el Colegio de Arquitectos. Con más pena si cabe por saber que estaba moderado por Calzadilla. Tuve ocasión de conocer la Vega, como tantos asturianos, la Noche Blanca de 2014. Bajo una lluvia fina que, en la noche, le daba un aire, si cabe, más […]

Son, somos, más.

Las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña me sugieren algunas reflexiones de urgencia: 1. La primera, sobre las líneas de fractura que, a la luz de los resultados electorales, grietan el tejido social catalán. Resultados que, con una participación rayana en el 80% –al límite de lo técnicamente posible en unas elecciones- pueden considerarse bien representativas. La que separa a independentistas (en torno al 47% del […]

Candás, puerto-playa.

Candás está inquieto. La causa es un documento que está tramitando el gobierno regional, denominado Estrategia Integrada Portuaria Litoral de Asturias (EIGPLA) y que, si bien intenta incorporar metodologías relativamente  novedosas, como la gestión integrada de zonas costeras, asume y oficializa para Candás la vieja propuesta, que circula por las redes sociales sin paternidad reconocida […]

Candás, Carreño: el puerto, el pasado el presente y el futuro

Candás está inquieto. La causa es un documento que está tramitando el gobierno regional, denominado Estrategia Integrada Portuaria Litoral de Asturias (EIGPLA) y que, si bien intenta incorporar metodologías relativamente  novedosas, como la gestión integrada de zonas costeras, asume y oficializa para Candás la vieja propuesta, que circula por las redes sociales sin paternidad reconocida […]

Madrid, cuestión de Estado

Durante el último cuarto de siglo, hemos transformado radicalmente durante nuestras ciudades. Muy especialmente un puñado de ellas, casi iconos mundiales. Barcelona, con la Olimpiada y su apertura litoral; Bilbao, regenerando la Ría y el bocho, con el Guggenheim por estandarte; Valencia, recuperando el cauce del Turia. O, por qué no, ciudades medias como Santiago, […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930