Muy atrás había quedad aquel 1965 detenido por el Comisario Ramos y saliendo esposado hacia Francia en la Estación del Norte.Atrás había quedado el día que renuncié a ser un junior y ayudar a hacer el primer partido político con registro en México en 16 años; atrás había quedado el consejo de mi padre de para ser independiente me dedica a los seguros; atrás habían quedado 3 años y 101 viajes a Coatepec, Veracruz, para lograr el mayor seguro de Daños del país, asegurando todo el café del país que nos permitió a su mi esposa y a mi tener los recursos para nunca recibir nada del partido y poder gozar el regreso de mis padres a Asturias, tras la muerte de Franco.
Atrás había quedado aquella asamblea en la ciudad de México, donde los descendientes de Indalecio Prieto,el hombre responsable del desastre del Tesoro del Vita, quisieron agredir a mi madre que luchaba por que en Surennes se diese el poder a las nuevas generaciones, e inclusive había quedado atrás el día que conocí a Felipe González, le enseñé la ciudad de México y le preparé su primera conferencia de prensa y aquella tarde en que el presidente de México, con una audiencia solicitada por Pura y Rafael, le entregase a Felipe Gonzalez, el primer millón de dólares a través de Carlos Sansores Perez director del ISSTE.
Todo aquello había quedado atrás, inclusive el primer Congreso en 1976 del PSOE en el Palacio de los Congresos de Madrid, donde había asistido como miembro de la delegación asturiana con mis padres, cuando llegué al departamento de la calle Caveda en Oviedo que habían alquilado en la misma calle donde se conocieron en 1931 camino de la escuela de verano de Brañes.
Y de ese año, estuve muy cercanos a mis padres, tras de que Felipe le había dicho: “los necesito en Asturias”, hasta la muerte de Pura en 1990, vine a España, combinando la actividad del Partido Socialista de los Trabajadores con el vivir la experiencia de mis padres.
1976, acompañaba a mi padre a buscar un despacho para empezar por donde estaba la vieja estación del ALSA. Fuí testigo de como San Jurjo, que se iba a la mili, le entrega unos papeles a mi padre que cabían en una caja de zapatos, que fue la documentación que existía del PSOE en Asturias.
Vi a mis padres, con Avelino Cadavieco, con Emilio Barbon y Manolita, a Marcelo Garcia y a su esposa, peluquera, pero que sabía(dicho por Marcelo, donde soplaba el viento para distribuir las octavillas) y que aquellos , no muchos, que empezaron de cero la Federación Socialista Asturiana.
De México venía el filosofo comunista, el traductor de Marx al ruso , e iba en las listas con mi padre, Fernando Morán. Me sorprendió los 180,000 votos de Rafael.
Tengo en la casa de mi hija Paloma, la copia que se le dió a Rafael Fernandez, como a todos los Constituyentes del país, en un replica exacta de la belleza de la original que está en el Salón de los Espejos en Las Cortes en Madrid..
Viví por teléfono, la ansiedad de mi padre por optar por una vía u otra de la Autonomias, y elegir el 147, al margen de las 4 históricas.
En suma viví el levantamiento desde cero de la Federación Socialista Asturiana y la estructura de la Autonomía.
En 1980, antes que en ningún lugar en España, estuve, con Lisbeth acompañando a mi padre a la toma protesta, que no juramento, de la Presidencia del Principado y observé como aquella noche, todos los dirigentes socialistas, desde el Palacio de la Diputación, salieron tras Rafael a acurrucarse en la zona de su despacho.
Recuerdo cuando lo vi, verlos y decirles: ” Que hacemos aquí, vamos al gran salón. Hoy el poder somos nosotros” y nos presentamos en aquel elegante salón donde brindaban militares, los ministros franquistas que tenía una cara de desagrado cuando Rafael tomaba posesión.
Con Lisbeth, estuve en Covadonga el día en que el actual Felipe VI, con sus 12 años, tomaba posesión en Covadonga, y por cosas del destino, estuvimos en una comida campestre, entre Covadonga y Oviedo, donde conocí al rey Juan Carlos.
Supe muy bien cuando el General Sabino Fernandez Campos, a la pregunta de mi padre, “Estaría bien que me presentase con el Jefe del Estado” y Sabino le respondió ” te estabas tardando”
Como tomó un taxi, nunca tuvo automóvil en España, y se fue a Renón(entonces), y en Madrid, del aeropuerto a La Zarzuela, donde tuvo las primera entrevista oficial con el Jefe del Estado, y Rafael, que había aprendido mucho del PRI mexicano, le dijó. ¿ No cree usted que sería bueno que su hijo tomase posesión como Principe de Asturias, y como Juan Carlos, le dijo que el no podía hacerlo, y le puso todos los medios de comunicación, para que el lo invitara.Lo hizo y de México recibió amenazas de muerte de exiliados.
Al llegar de regreso a Oviedo, citó a varias personas. Había que aprovechar el nombramiento, por que ello significaría una gran oportuidad para Asturias. Sugirió a un periodista la idea de crear los Premios Principe de Asturias, por que ello llevaría a que una vez al año a los Reyes, a los ministros, a los medios a su tierra.
Despachaba en el primer piso, al final del Palacio de la Fundación, antes de que comprasen ele actual Edificio de la presidencia.
Nunca de 1980 a 1982, nunca tuvo coche, ni chófer, ni guardaespaldas NI COBRÓ UNA PESETA por ser el Presidente del Principado,por que para los socialistas de donde el venía, ya tenía un sueldo el de Senador.
Aquel hombre que a los 27 años firmaba los billetes de banco, los Belarmino, como Consejero de Hacienda, que fue a México a lavar platos para levantar a la familia, mantuvo,con su experiencia de “nunca más el enfrentamiento entre españoles”, y ello le llevó a hablar, en una comida de aquel inolvidables Tras Corrales, tras la pescadería en Oviedo a decirle al Arzobispo y Presidente de la Conferencia Episcopal Española Don Gabino Díaz Merchán: ” Voy a fijar la fecha del Dia de Asturias, ¿ tendría usted inconveniente en que hagamos coincidir la Fiesta de Covadonga con el Día de Asturias?.
Lo aceptaron y acordaron NADIE LO RECUERDA que el iría a la misa de Covadonga y luego Don Gabino iría al acto del gobierno en Cangas de Onís. Y el, que no era religioso, que nunca en nuestra familia la religión tuvo nada que ver, se presentó a la Basílica y se hincó, entendiendo que la mayor parte de los asturianos eran católicos., lo que generó el gran disgusto de los “buenos” los socialistas, que nunca dicen que tras aquella visita de Don Gabino al acto presidido por el Arzobispo.
Entonces lo entendieron los pro hombres socialistas, al servicio de José Angel Fernandez Villa: AQUEL HOMBRE ERA DISFUNCIONAL, y decidieron echarlo.
Rafael tenía como única ilusión SER ALCALDE DE OVIEDO.
Pero Villa , Los Sanjurjo, lo decidieron, PERO HABERLO MANDADO AL EXILIO DEL SENADO EN 1982, NO SE HUBIERA PRODUCIDO SIN QUE AQUEL FELIPE GONZALEZ LO AUTORIZASE, JUNTO CON GUERRA.El que había hecho que dejase a los 64 años la familia, la Casa de Vértiz, su economía, sus nietos y amigos. Claro en cuanto los uso y sacó el Millón de Dólares, se olvido de él.
Y ahí le dieron el Golpe.