Siguen los referéndum de Rusia por los territorio que considera ruso parlantes en el este y en el sur del país. En la región del Donbass, en Donestk y Lugansk y en el sur en Jerson y Zaporityia.
¿ Que desean esos ciudadanos que han pasado a lo largo de la historia de ser rusos, ucranianos, rusos, de nuevo ucranianos?.
Nosotros no lo sabemos.
Puskin, el gran poeta hablaba de que Odessa con Catalina La Grande, era la Rusia más europea, y sin embargo no han ido los rusos sobre Odessa, ni sobre Kiev, ni por Jarkov. Ha ido militarmente por sus fronteras que le son estratégicas como en 2014 lo hicieron nada menos que con Crimea.
Claro esos referéndum que se están celebrando hasta el día 27 y que de inmediato van a ser reconocidos por Rusia, dan un giro a las negociaciones de paz, por que Rusia consideraría a estos territorios como suyos y ahí se tienen las armas nucleares(QUE NUNCA VAN A USAR) para que esos territorios sean parte de Rusia.
Por supuesto, Occidente no ha movilizado a 50 paises y casi un billón de dólares, para echar a Rusia de Ucrania así por que si.
Ayer deciamos que se celebraban los referendums, pero que una vez consolidados por la población, mayor o menor en favor de Rusia, esta potencia NO SE VA A MOVER de ahí.
China será clave, la única, que puede ser intermediaria no entre Putin y Zelenski, sino entre Putin y Biden. Por eso deciamos que en octubre habría negociación
Occidente pensó. creemos nosotros, que tan fácil como fue tirar a la URSS, lo iba a ser tirar a Putin, pero se equivocaron.