>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡LA LUCHA DE LA MUJER, DECAPITADA POR EL FRANQUISMO, OLVIDADA POR LA TRANSICIÓN GATOPARDISTA, NECESITA 5 AÑOS PARA CONSOLIDARSE!!!

Por fin se abría un camino para la mitad de España: las mujeres.Hacia decenas de años que florecían a lo largo del país pero siempre, en el marco del Patriarcado supeditada por el hombre apoyados por el Estado, cuando llegó aquel 14 de abril de 1931 y se abría la posibilidad no sólo del voto, sino del empuje de la mujer en la sociedad, mano a mano con los hombres. De entre tantas mujeres, se dió una discusión entre Clara Campoamor que luchaba por que las mujeres tuvieran el voto en 1933, y Victoria Kent, que alertaba  que, en una sociedad donde la mayoría de las mujeres estaban en el medio rural, fácilmente sería sometida por la Iglesia Católica.

Y, en efecto, Campoamor logró el voto para las mujeres, pero el vaticinio de Victoria fué acertado. En dos ocasiones en el 33 y en el 36, las mujeres pudieron votar y nunca más hasta 1979.En el 33 la derecha triunfo, y en el 36 la izquierda, pero que precipitó el Levantamiento de los Poderes Fácticos de la historia de España.

Por supuesto, el franquismo decapitó todos los avances de las mujeres, y las llevó al nivel más miserable de Europa.

En la transición no sólo injertaron los poderes fácticos, intocables, a través de las cañerías del franquismo y de los medios de comunicación,  no fué sino hasta Rodríguez Zapatero que empiezan a recuperarse derechos, entre ellos los de las mujeres, hasta aquel telefonazo de Obama en la madrugada en 2008, para obligarlo a tomar medidas que finalmente le costaría el gobierno y entraría Rajoy.

Por ello, la oportunidad de la lucha fundamental de las mujeres, se convierte en estratégico para la España del Gobierno de  Coalición progresista que tenemos  el ganar 2023 y 2024.4 años son necesarios para volver a recuperar lo que las mujeres ya habían logrado en 1931.

LA LUCHA DE LAS MUJERES ES LA SEGUNDA MAS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DEL SER HUMANO.

Hoy, tenemos la obligación de todos aquellos que lo entiendan de empujar esa lucha de la mujer por sus derechos.

Que haya algunas como Macarena o Ayuso, que no entienden el proceso o están cómodas como el marido que al final las somete, no significa QUE EN TODO EL MUNDO, PARA EL SIGLO XXI, LA GRAN TRANSFORMACIÓN LA VAN A DAR LAS MUJERES Y LOS HOMBRES QUE LAS ACOMPAÑEN.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


diciembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031