Todos sabemos que la mayor barrera coralífera del mundo esta en Australia, a 9 horas en barco de aquel enorme del país. Pero sabemos menos , salvo los expertos, donde está la segunda mayor del mundo.
Donde paró Cortés rumbo a la conquista de México, sabedor de que en un naufragio habían sobrevivido dos españoles en el canal que separa a Akumal en la península de Yucatán, con la isla de Cozumel y se encontró con Jerónimo de Aguilar que decidió proseguir con él y con Gonzalo Guerrero ya casado con la princesa Zazil,y padre de 3 hijos, los primeros mexicanos, se encuentra el paso de Akumal a la isla de Cozumel.
En esta preciosa isla, se encuentra la segunda reserva coralífera del mundo, tras la de Australia. Con el Tren Maya que se inaugura(1,553 kms, construidos en 3 años,) en diciembre de este año, baja usted en la parada Playa del Carmen y cruza en 30 minutos en Ferry y se encuentra aquel paraíso natural, listo para que usted bucee entre los corales,con una profundidad de un kilómetro.
En un vuelo a los dos aeropuertos, el de Cancún con 21 millones de visitantes al año, pero ya no tiene que ir por tierra a la Rivera Maya, con sus impresionantes cenotes, sino que los ingenieros del ejército terminan el aeropuerto de Tulum, y desde ahí tienen la belleza del Caribe con sus tonos azul turquesa y la playa blanca que no retiene el calor.
Ahora desde cualquiera de los 2 aeropuertos pueden, tomar el Tren Maya en sus 12 estaciones, y recorrer todas las pirámides y asentamientos de los mayas, y a la vez, no tener que ir a Australia a aquella gran reserva, sino bajarse en la estación Playa del Carmen y en una hora estar buceando.
Los trenes, con capacidad para 14 vagones hasta para dormrir y ducharse y los 37 para presupuestos más modestos todos con cafetería y WIFI, los están terminando de construir en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo las empresas francesas y canadienses Alstom y Bombardier.