Quizás el español mas ligado a México desde 1974, ha sido Felipe González.Desde la visita a casa de Pura y Rafael y haber logrado el primer millón de dólares del presidente Luis Echeverría para el PSOE, luego tras ser presidente de Gobierno 14 años, de haber introducido las Cumbres Iberoamericanas de donde salió la “reconquista de México” que tanto se quejan en América Latina; de haber sido amigo de todos los presidentes de América Latina, fue cooptado, tras su puerta giratoria con las electricas, por el hombre más rico de México, Carlos Slim..
Creador del neoliberalismo de España, parte de aquella generación de 20 años de donde salió la gran fortuna del rey, y de muchos más, cooptado por Slim logró aquella reunión de Slim con Shimón Péres en Valle de Bravo, cuando iba a México se quedaba siempre en la cadenas de hoteles que compró junto a Sanborns, Carlos Slim.
Cuando López Obrador, fue gobernador de la ciudad de México, supo hacer una buena relación con Slim, donde ganaba el gobierno de la ciudad como propio empresario. Reconstruido el centro histórico Salim, de origen sirio libanés, llegados a finales del siglo XIX a México desde Líbano, el empresario hizo en el edificio en la esquina de Isabel la Católica con 16 de septiembre, tres grandes despachos-departamentos que fueron construidos para: Gabriel García Marquez, Felipe González y Cesar de la Fuente. ex rector de la UNAM y hoy embajador en la ONU.
Tras al diseño de Andrés Manuel con Slim y otros empresarios del proyecto Nación que con éxito prosigue en México, Salim tratando de ayudar a López Obrador, le pide a Felipe González que fuera a México a hablar de sus experiencias con el nuevo presidente mexicano.
La respuesta de Felipe González, a Slim, quien siempre ha dicho que GOnzález quería entrar a los grandes negocios, pero que “aquello no era lo suyo”, fue tras su ida a México:
AQUEL NO ENTIENDE NADA,
refiriéndose al hombre que ha dado un golpe mortal al neoliberalismo en México, que aquí dejó “atado y bien atado” Felipe González Márquez.