Hemos comentado como la historia nos muestra el camino de España de Felipe II, hasta hoy, Hay una constante: El mantenimiento del poder de la reaccionaria Iglesia Católica Española,del capital y poderes de los “Grandes de España” la pérdida de territorios, de presencia internacional de aquel poderoso imperio hasta el 1898.
Paralelamente va surgiendo desde las Cortes de Cádiz, la irrupción de el pueblo llano ante la invasión francesa, el intento de avanzar en el Trienio Liberal con Rafael del Riego de 1820 a 1823,la Revolución Gloriosa de 1868 y la efímera Primera República, hasta la República Española, donde el pueblo español se lanzó con todo en aquella Constitución contra TODOS LOS PODERES FÁCTICOS, sin la preparación y el liderazgo suficiente, y enfrentando a los fascismos, pero ,aun así ya duró 5 AÑOS, una nueva etapa del actor principal: La mayoría social de trabajadores manuales o intelectuales, del campo y la ciudad
Dispuestos a no perder lo que siempre había sido suyo nos llevó a terminar en una lucha fratricida, pero después a un Transición en la que queremos detenernos. Dirigida por los EE:UU. y Alemania, supieron,ante el vacío que dejaría la muerte del Caudillo y el miedo a una inestabilidad en un país tan estratégico como España, fijan un modelo que aparentaba grandes cambios para que todo siguiera igual,
El Opus Dei, que tenía con Ruiz Mateos 700 empresas lograda por los supernumerarios, finalmente vendió a Ruiz Mateos, y su Rumasa, a cambio de un acuerdo entre el partido Socialista(cuya secretaria de organización fue Helga Soto ,la mujer colocada, a través de la Federación Friedrich Ebert del PSD), la Iglesia Católica y la Banca que se haría del poder de los restos de Rumasa. Pero la Iglesia mantiene la LOPE de 1985, la educación.
Para colmo, Felipe González instaura el modelo neoliberal en España y abre con la ayuda de Juan Carlos I, en medio de una enorme corrupción, la vía de que las empresas del IBEX 35, se multipliquen en toda América Latina.
Durante 40 años, en las escuelas no se habló de nada de lo ocurrido en el siglo pasado, manteniendo el enfrentamiento entre buenos y malos.
Pero primero con Zapatero, y ahora con Pedro Sánchez en alianza con lo que había sido el Partido Comunista, tiene a todos los poderes preocupados. Saben que si el Gobierno de Coalición y los nacionalistas ganan, SURGIRÁ LA ESPAÑA NUEVA, fruto de siglos de luchas y esfuerzos.
El repetido ataque a Sánchez y su ” pandilla” como le llaman, es el miedo a 2023 en mayo y en diciembre.
Si alguna vez el voto del español, de la española, de la mayoría social, será muy importante es en 2023.
Pero el pueblo debe saber que está en juego, adormecido por la telebasura, y el miedo de las imagenes de la guerra en uCrania, que este es el momento.