>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡KISSINGER, CARRERO, 1962, MUNICH , EL VIAJE A LA INDIA Y EL 23 F !!!

Cuando en 1962 se precipitaron las huelgas iniciadas en Asturias, saltaron las alarmas en Washington. ¡Otra vez España¡..Pero es que ese mismo año en Atenas se casaba con la hermana de Constantino de Grecia, Sofía con el hombre designado por Franco para sucederlo.La mayoría de los invitados que venían de España, no regresarían sino que acudirían, invitados por Salvador de Madariaga, 151 políticos de ambos bandos, desde Gil Robles de la CEDA hasta Rodolfo Llopis, del PSOE, a la ciudad de Munich, para tratar de encontrar soluciones para volver a Democracia, a lo que Franco enterado, llamó el Contubernio de Munich y endureció la represión.

La visión de los Estados Unidos fue preparar el futuro de España. Todo era tranquilidad desde Bretton Woods. Por ello, Kissinger, que conocía a Carrero Blanco, sabía que aquel era el escollo para el fin de la dictadura. Además empezaban a surgir capitales del OPus Dei, los tecnócratas que hacían viable un cambio sereno, pero, ¿ cuando?.

Tras la boda Juan Carlos y Sofía realizaban casi una vuelta al mundo en el yate de un amigo griego que no sabía que 10 años después, caería la monarquía en Grecia, y que la madre de la reina había terminado en Madras, en la India con aquel gurú, llegaron a Nueva York, donde conocería a Kennedy y Jacqueline. 

Sin futuro aquel encuentro que nadie apoyó, el capital fue consolidándose en España. El amigo de Escrivá y luego de Álvaro del Portillo, al frente ya del Opus,  Ruiz Mateos, a través de una organización llamada Rumasa, habia consolidado una economía fuerte al grado de haber consolidado con los supernumerarios del Opus una fortuna de 744 empresas.

Kissinger, hizo una primera visita a Carrero a principios de los 70, donde ambos discrepaban, y el secretario de Estado, enterado por la CIA del atentado que ETA iba a realizar, en una reunión, les dijeron que estaban de acuerdo y les dieron los potentes explosivos, sin los cuales no hubiera llegado a la Azotea de la escuela aquel auto blindado.

Y entonces se preparó la fina operación de lo que se conocería como la Transición. Comisiones Obreras, las más poderosas habían surgido de una idea de Moscú: Infiltrar los sindicatos verticales, y con recursos que no faltaban, fueron la gran organización, era una amenaza, entonces empezó el diálogo entre EE:UU y Alemania y gente del franquismo. Busquemos un modelo bipartidista, que permita bajar la tensiòn social.Y así desde el centro se crea UCD, a la izquierda de ella el PSOE, ya eliminado el marxismo y un grupo de monárquicos con Fraga..

El pueblo español y el mundo hablaría de la Transición modélica, y se trabaja en que los poderes fácticos queden sembrados en el nuevo régimen. Votación a cambio de dictadura.Eran los años de la Thatcher y el neoliberalismo.

Pero a la muerte de FRanco en noviembre de 1975, ya estaba todo montado, hasta la Marcha Verde de Marruecos, cuando nacidos los tres hijos de los monarcas Sofía encuentra, en una cacería, en la cama a Juan Carlos con otra mujer, y agarra a los tres hijos y se van los 4 ,  a Madras en la India donde vivía la madre de ella la ex reina Victoria Federica en un Ashram con un gurú llamado Mhadevin, con cara a divorciarse.La madre le dejó claro: ” Nunca te divorcies hija, nunca dejes de ser reina.Te tratan como un paria y veme aquí como vivo”.

En 1979,principios de los 80, se presentan ante el rey, Sofia sus tres hijos, la suegra y el gurú y negocian el no divorcio nunca y libertad total de él, pero a cambio el futuro asegurada para ella y su familia.

Sabido por todos los miembros de la elite, politica,económica y religiosa, era necesario consolidar la figura de Juan Carlos I. UN divorcio podía ser su caída y el final del proyecto, y entonces surge Armada y para garantizar a la MOnarquía presenta aquel plan del Gobierno de Transición, que, creemos, que fue finalmente un movimiento aprobado por todos:El 23 F, y la reacción de Juan Carlos I, que le daba aire a todos por 40 años.

Felipe González, negocia en 1983 con la Banca y la Iglesia, a cambio de la Rumasa de Ruiz Mates, que consolidaba a la banca, a la IGlesia y al propio OPus. La LOPE de 1985 le dejaba el poder de nuevo en manos de la Iglesia

Y así empezó la Transición Gatopardista. Todos callaron, todos fueron cómplices durante 30 años hasta que brinca lo inevitable, el caso Corinna, y el fin de la monarquía encabezada por el Emérito.

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031