>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¿ POR QUE LA GRAN OBRA DE FRANCISO Y EL PROFUNDO ODIO DE IGLESIA CONSERVADORA.?- EL CÓNCLAVE DIRÁ QUIEN TENÍA RAZÓN !!!

Un 18 de julio de 1870, la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano I, en su lucha contra racionalismo, declara la infabilidad del Papa(ninguna discusión, acatar y callar, ante lo dicho por el Papa); 66 años después se produce el Levantamiento contra la Segunda República. En tan poderosa organización, no hay errores y si los hay se corrigen de inmediato. En el Concilio de 1978, Sodano lo entendió. Se habían equivocado, el que iba a ayudar a tirar a la URSS era el polaco, amigo de Walesa. Extrañamente a los 33 días fallece Juan Pablo I, y entran Juan Pablo II, el Papa que tirara a la URSS y que emprendería los cambios para acabar con el Concilio Vaticano II.

Y durante 27 años, a fe que lo logró, en su papado mundial entre 1978 y 2005 . Pero para darle continuidad a la lucha contra Juan XXIII, era necesario dejar el Papado en manos de un latinoamericano, el continente con más católicos del mundo.

Cuando se pensó en el brasileño, no era el hombre, pero si lo era un argentino, y habaía que buscar a un mexicano, y en sus nueve misas a México, con Marcial Maciel y el presidente Carlos Salinas de Gortari(“el siniestro”) matan a un  cardenal que sería Arzobispo de Ciudad de México Posadas Ocampo, y para darle entrada a Emilio Berlie Belaunzarán, 56 años, sabedor de 6 idiomas, 1.85 de altura, y que se movía como pez en el agua en El Vaticano y que con la ayuda del Cartel de TIjuana de los hermanos Arellano Feliz, construía en esa ciudad 60 iglesias, cuando toman la decisión Juan Pablo, Marciel y Salinas., que fracasó por un error.

Y en 2005, al morir Juan Pablo II, se asegura la continuidad en manos de Ratzinger, quien llega por la actitud de Emilio Bergoglio de dar sus 40 votos a los 72 del que sería Benedicto XVI.

Pero Raztinger, ya Benedicto XVI, se topó con la realidad de la Iglesia, dura y cruda, hasta que en un acto que lo honró, renunció en vida al considerarse sin fuerza para enfrentar aquellos ratos.

En el Cónclave, aquellos cardenales, muchos de los cuales habían valorado el papel de Bergoglio, lo eligen Papa, con el nombre de FRancisco I.

Pero éste, primer papa jesuita, de primer nivel, no arremetió contra el Concilio Vaticano II, sino que enfrentó los poderosos intereses de la Iglesia en el mundo.

Pero lo hizo con inteligencia,con suavidad, y lo primero que hizo fue no dormir en El Vaticano, ni usar su elevador, sino usar el de los empleados.Hoy 9 años después duerme en un hotel de Roma.

Lo primero que hizo fue eliminar al todopoderoso Secretario de Estado Angelo Sodano, quien indignado se compró una mansión de Roma de la época del Renacimiento.

Eliminado al gran poder de la Curia, hizo cambios y empezó su programa. Poner en orden las finanzas de El Vaticano de su banco y evitó que fuera paraíso fiscal.

Luego el recorrió el mundo, conoció y se dio a conocer, y al final del proceso logró nombra el 60 % de los cardenales que en el cónclave de este año definirían al futuro.

Se metió contra los poderes de la Iglesia de EE:UU,. de Alemania y de España y sobre todo se lanzó contra la causa de la castidad sacerdotal: La Pederastia.

Desde un principio, pero poco a poco se enfrentaron contra él los que no estaban de acuerdo con  el Concilio.

Pero donde llegó al limites  que hablan de sacar ” a Jesucristo del Armario” contra la lucha contra  Bergoglio, fue cuando convocó a una reunión de toda la Iglesia hace unos meses y logró acabar con la CURIA. A partir de ese momento cualquiera puede ser miembro, no sólo sacerdotes, el verdadero poder, el verdadero poder de la Curia, y logró que ahora puedan ser laicos, hombres y mujeres.

Con la aparición mañana del libro del secretario de Ratzinger,profundamente resentido, toda la reacción de la Iglesia, van de frente a acabar con Bergoglio.

Pero, a sus 85 años, talentoso, hace dos semanas dijo: ” He dejado un documento para que sean los médicos los que digan cuando debo de renunciar”.

Faltaba la muerte de Ratzinger.

En cualquier momento, con el trabajo cumplido, Francisco se retirará a un exilio merecido, y entonces se convocará al Conclave..

¿Que Iglesia ha avanzado?. Lo veremos.

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031