>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡DE FELIPE II, EL SIGLO DE ORO Y LA DECADENCIA, A ISABEL I Y EL AUGE CIENTIFICO Y EL ASCENSO DEL IMPERIO BRITYANICO !!! !!!

Una segunda característica de ese proceso iniciado en 1492, es lo que sucedía en Europa y en particular la lucha entre Felipe II e Isabel I. En España surgía el Siglo de Oro, de las letras, la pintura, el teatro, pero no hubo ningun avance científico por que para España, todo estaba explicado en La Escolástica.

Tras 1,588 y la derrota de la Armada Invencible viene el declive del imperio español, pero con Isabel I, surge el auge a través de la Revolución Científica. Surgen los Newton, los Galileos, y ese hecho tuvo repercusiones en América Latina, que sintetizamos así.Mientras los Británicos dejaron un sólo país con todo el avance científico e industrial, España dejó 17 paises, en un territorio mayor, pero fue incapaz de lograr la unidad, dejando a los 17 paises hispanos ,sin avances, en manos de uno que los convirtió en su “patio trasero”.

Y de ahí y durante tres siglos, casi, la América Hispana y la Portuguesa se dedicaron proveer de materias primas al gran imperio británico, a los Estados Unidos y a comprarles productos  semi manufacturados.

Hoy tenemos el ejemplo de aquel siglo XVI, y el menoscabo de los avances científicos, gracias al atraso de la Iglesia Católica Española.

Hoy, mientras aquel sólo pais  de origen británico tiene el mayor PIB del mundo, 22 Billones de dólares, la América Hispana, incluyendo a España tenemos en 2023 un PIB de 4 billones de dólares.

Nunca hablamos de ello, pero además de los 8 billones de dólares actuales que significó para España la Conquista( de los cuales el 80% se fueron a los paises protestantes por deudas), además de la desaparición del 90 % de la población indígena, hoy apenas a surgir la América Latina, que tardó siglos y que están surgiendo a través de las  poblaciones indígenas, que han fortalecidos a los nuevos paises.

De los 17 paises, uno, llamado México, fue la frontera con el gran imperio, teniendo que compartir  3,250 kms de frontera, soportar 104 invasiones y perder 2 millones de kilómetros cuadrados.

Decía Porfirio Díaz: ” México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”.

¿ Que pasó con ese país en 200 años, y como ahora ha sido sede de la Cumbre de América del Norte,  de los tres paises integrados en el mayor tratado comercial del mundo el Tratado ( MEC)?

¿ Que pasó con aquel país que soportó la llegada de Cortes  y lo que venía tras de él, que ahora tiene un PIB similar al de España, pero con 133 millones de habitantes, por lo que hace que los 47 millones de españoles, sean tres veces más ricos, un español que un mexicano ?-

La fuerza indígena, 1810, 1857, 1910 y 1918, un proceso que no se ha logrado en ninguno de los paises latinoamericanos, será el siguiente análisis.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031