He sido crítico con Antón Saavedra el dirigente del Soma, que planteo en su momento el neoliberalaismo que surgía en Surennes con Felipe González, el papel de José Angel Fernandez Villa, la información de los fondos europeos para el desmantelamiento de las minas de carbon 1,604( 1998-2006), y luego de 2,880 entre 2006 a 2012, en total 4,884 millones de euros, que sirvió para compensar, pero para dejar sin futuro las cuencas mineras y de donde salieron los 1,4 millones de la regularizador fiscal de Villa, que estaban en el extranjero.
En Asturias tenemos que vincular al carbona, con las cuencas y el acero. En ambos casos se ha dado, primero en el carbón y las minas y su cierre, por decisión de la UNión Europea en 2018, y como de aquella Ensidesa, el gobierno entrega limpios a Arcelor MIttal, y que se hacen de todo la producción de acero desde 2,006 en el gobierno de Zapatero,cuyo proceso hacia el final estamos conociendo estos días, con el fin de la minería que los 4,484 millones de euros que dió la Unión Europea, no muchos gozaron aquella operación .
El neoliberalismo que le implantaron EE:UU y Alemania a Felipe González, llevó a aquella reunión en La MOncloa, donde Solchaga, negocia con los dirigentes del SOMA, el reparto de esos fondos europeos para crear algo nuevo. El dinero lo hubo, para reconstruir la cuenca pero una pandilla hizo uso de esos recursos como quiso sin control, gozando su presente e hipotecando el de sus hijos empezando por el hombre al quien se ele debe la triste trasición de los socialistas Villa,, que estuvo siempre detrás de todos ellos, menos a Rafael Fernández, que con Guerra y Felipe lo echaron en 1982 a su 70 años, y lo mandaron al exilio del senado.
Me decía Pedro de Silva, el único ex presidente a quien saludé en el Cementerio de Oviedo, marginándome de todos los demás, , Rafael ¿ por que no escribes la historia del socialismo asturianos?.
Le dije que no, pero al terminar mi novena libro: ” PINCELADAS SOBRE EL NUEVO MEXICO” para que se conozca aquel modelo tan resopetado en el mundo y su silencio en España, voy a meterme, aprovechando los 84 que cumpliré en unas semanas, en muy bien estado físico y mental, voy a profundizar en ¿ QUE PASÓ CON LOS SOCIALISTAS ASTURIANOS EN LA TRANSICIÓN, O DE BELARMINO A VILLA ?.
Ha llegado el momento. Hace una hora no conocía la historia de Ensidesa, de UNinsa, de Acelor, ni los fondos mineros y su proceso y el final de las cuencas, y gracias al prodigio de internet, en una hora lo ubiqué.
Buena hora, en este rincón de Gijón, ya casi en 11,000 los blogs, 9 los libros escritos pero no publicados, suena bien, incorporar a los estudios de aquellos 1,500 de los Windsor, los Austria, el Imperio Otomano, de la lucha de Suleiman contra Carlos V, y como aquel hijo ilegitimo de Carlos V, con 31 años de vida,Juan de Austria triunfa en le batalla de Lepanto e impide la llegada del imperio de los 1,000 años, al Sacro Imperio Romano Germánico, o como en ese siglo, se quiebra el cristianismo, como Lutero crea el protestantismo,en Trento surgen os jesuitas, se hace el Concilio, y que 300 años más tarde de la organización de los jesuitas, TRostky,forma el Ejercito Rojo, casi 20 años antes de que Stalin lo liquidase en Tlalpan, cerca de la casa de Frida y de Diego..
A veces olvidamos que hay un doble espejo. Al nieto de Belarmino lo han visto como han querido los actuales socialistas, si darse cuenta que yo los he visto a todos de la misma forma.
Quedará por escrito.