Un presidente de Estados, tiene el poder de la nación más poderosa de la tierra, con un 35 % de los votos.Con una abstención superior al 40 % y la mitad de la población en contra, la realidad es que quien tiene el maletín de las armas nucleares lo hace con el apoyo de ese 35 %. Ejemplo para la democracia representativa en Occidente que pone el ejemplo de su país, como la mejor forma de vivir y la gran democracia, sólo tiene ese apoyo.
El sistema hace que haya 7 estados “bisagra” estratégicos, por que dado que un estado se lo lleva el que gana por un voto, no acumulando la votación entre los partido, sino que todo se va a los electores que se han fijado de antemano cada Estado, por población y riqueza.
Faltan 60 días para las elecciones del martes, siempre primer martes de noviembre, el de noviembre, y aunque las encuestas dan un empate técnico, ha habido un lento proceso en esos estados, en favor de los demócratas.
Kamala Harris va adelante , por poco, en PENSILVANIA, WISCON Y MICHIGAN, pero ya logró el empate en los estados donde iba adelante Trump: GEORGIA, NEVADA, ARIZONA Y CAROLINA DEL NORTE.
La realidad es que en EE:UU. unos cuantos multimillonarios son los que deciden por que sus aportaciones dan la propaganda y el pago de televisoras y la contratación de voluntarios.
Xi Jinping ha retado a Estados Unidos a mostrar que democracia es superior si la representativa o la china, dondee sus 80 millones de delegados del partido comunista, son elegidos por los ciudadanos de una región como los mejores. Será hasta 2049, aniversario de la Revolución en encabezó Mao y que, su Larga Marcha, surgió el 10 de octubre de 1934, fecha de la Revolución de Octubre de Asturias.
El martes, será clave. En el que será quizás el único debate entre los dos, HARRIS Y TRUMP debatirán en la televisión en la cadena ABC, con micrófono abierto y sin público.
Ese es el marco a 60 días de las elecciones. Hay que recordar que Trump, no ha dicho que respetará el resultado de los comicios.