Cual “Casta Divina” como la de los Henequeneros hace 150 años en Yucatán, donde cultivaban, con los mayas como siervos, el henequén, la planta de donde se extraía, antes de las fibras sintéticas del petroleo, todos los hilos para hacer cuerdas, cordeles fundamentales en el mercado mundial, donde sacaban la mercancía desde Sisal en la península de YUcatán, y los dólares llegaban sin pasar por México, al mismo Sisal, tan poderosos y opresores que mandaban a la tintorería sus trajes de lujo impecables….a Cuba.
Pues el poder Judicial mexicano, en manos de familias enteras, con privilegios únicos en el país, siempre del dinero, la mayoría, del mejor postor, narco, criminales de cuello blanco, trasnacionales, sabe que sus días están contados y se han lanzado a la calle en todo el país, los magistrados, los jueces,sus empleados, los directores de las Facultades de derecho con sus alumnos al frente, ante una campaña de desinformación nacional.
Por supuesto los embajadores de EE:UU:, de Canadá, senadores en Washington, la prensa norteamericana detrás.
Pero la iniciativa de la Reforma Judicial, para democratizar la, sigue adelante. Aprobada en lo general y en lo particular en la Cámara de diputados, a pesar del cierre de sus instalaciones, en sedes alternas, llegaron al Senado que, bloqueada su sede, se reunirá en otro foro alterno, empezarán a discutirla hoy y se estima que el miércoles estará aprobada y esta semana, será publicada en el Diario de la Federación.
Con la reforma, todo mexicano que cumpla con los requisitos académicos, tendrán la oportunidad, inclusive los actuales de ser electos, pero el pueblo mexicano en todo el país, han visto a todos aquellos que han salido a protestar, que saben sus historias y sus fortunas y sus familia decenas de año dependiendo de los puestos que les otorgaban, por ello cuando se criben ante el país, difícilmente serán apoyados.