>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡DE LA VACA, LOS EXCEDENTES Y EL SALARIO MÍNIMO !!!

Permítanme ,amables lectoras y lectores, poner en el papel dos hipótesis de trabajo, que abarcan constantes en el proceso de hace 7,000 años.

Cuando, nómadas las mujeres y los hombres, en un principio, con todos teniendo relaciones entre todos,  surgía un niño,y  de todo el grupo la única que tenía la seguridad de que ERA DE ELLA, ERA LA MUJER. Los hombres nadie tenía esa certeza. En ese marco era la mujer la hegemónica, hasta que llegó la VACA . Cuando aquel grupo tuvo una vaca, empezaron los problemas para las mujeres. Para saber de quién era la vaca, los hombres tenían que tener la certeza de que el niño que heredaría era suyo, y desde ese momento, señaló a la mujer y le dijo ESTA ES MIA, para tener esa certeza. Y desde ese momento, cuando surgen los EXCEDENTES, las mujeres empiezan a seer relegadas a un segundo plano. Son las tres religiones monoteístas, las del LIBRO, las que sepultan el papel de la mujer.

Escritas, POR ELLOS, Dios era el que lo mandaba. Así le pasó a Moisés al hacer los 5 libros del Antiguo Testamento( Génesis, Éxodo, Deuteronomio, Números y Levítico)( los otros 34 fueron, salvo el Cantar de los Cantares, PROFECÍAS de cuando llegaría el Mesías).

La Biblia es la conjunción del Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento y con sus 29 libros, los 4 primeros los Evangelios(San Mateo, para los romanos, San Marcos para los judíos, San Lucas, para los gentiles y San Juan (hecho 100 años más tarde del nacimiento de Cristo) y es en el último libro de este Evangelio, donde se hablaba del Apocalipsis), el lugar de la perdición, donde los hombres se saldrían de lo explicado en los 10 Mandamientos, casualmente, Babilonia, donde había muerto a los 33 años Alejandro el Magno(quizás la fecha de los 33 años en que aparece Jesucristo, tuviera alguna relación con los años  vividos por el Gran Conquistador, tras de que a los 19 años, se lanzó a la conquista de Persia, de Egipto, hasta India y al regresar queda en Babilonia(aunque su cuerpo está en Alejandría).

Dos mil años antes del surgimiento del judaísmo, ya los hombres dejando de ser nómadas, se asentaron con la Agricultura. Imaginémonos, cuando un grupo hace esclavos a otros grupo.Fue fundamental, hasta hoy. Con uno o más esclavos, aquel hombre, los mandó a trabajar y de ahí surgieron dos elementos: EL ESCLAVISMO, LOS EXCEDENTES Y EL TENER TIEMPO LIBRE.

¿Que era lo primero que cuidó aquel hombre con su o sus esclavos?, pues que no se les fueran morir y cuidó de que estuvieran alimentados, con techo, pero siempre sus esclavos.

¿ Cuantos centenares de miles de esclavos, se requirieron para que con sus excedentes, se pudiera construir Mesopotamia, luego Egipto, Persia y en Oriente los Chinos y el Valle del Indo?. Por ello era importante conquistar nuevas tierras y nuevos hombres. Más poder, más tierras para la agricultura, pero NO PODÍAN DEJARLOS MORIR, por que se caería todo. Y, pienso, hay surgió el MÍNIMO, el Mínimo para durar.

Casualmente es en el siglo V A.C., cuando ya habiendo tiempo para pensar, surgen en Occidente LOS GRIEGOS y en Oriente BUDA, LAOTSE y CONFUCIO.

Ya en el esclavismo, ya en el feudalismo, ya en el capitalismo, el fenómeno era el mismo, hasta que en plena Revolución Industrial en el XIX, surge el SALARIO MÍNIMO.

¿Sabe usted quien se quedó con sus excedentes?.

Si bien los 67 años de lucha en México, me permitieron ser uno de los miles y miles sin nombre que LES DEJÓ A SUS HIJAS Y NIETOS UN PAÍS SUPERIOR AL QUE ENCONTRÓ, en pleno activismo, en 17 años, ya sin el activismo, soy un estudioso preindustrial, sin móvil, sin ordenador, sin Wifi, y con un curso de Works de 2 semanas en la noche en La Calzada,

Por ello, apenas profundizo estas hipótesis a los 84 años.

Pero, como todavía hay salud y vida, trabajando 6 horas diarias, con las tareas de la casa, la colada, la comida, el salir a hacer la compra y caminar, pues seguimos.

Como en México, sin pedir nada a nadie. En Asturias la respuesta a lo que recibo por el Estado del Bienestar he hecho 12,500 blogs y 8 libros, y sigo viviendo muy bien con mis 13 euros diarios y mi “penthouse” en Apartamentos Gijón del ERA, en Gijón, frente al Cantábrico y los verdes asturianos.

Mis hijas, y mis nietos casi en la universidad, viven en Cancun, pero el contacto es mayor que quizás si yo hubiera vivido en México.

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30