>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡DE RADIO UNIVERSIDAD A CASA DE LOS TAIBO, SIN CONOCER LA REFERENCIA ÚNICA DE GALDÓS EN EL CINE DE BUÑUEL !!!

Apenas conocíamos la historia de España, ni conocíamos la obra de Galdós, de Blasco Ibáñez, de Clarín,, más que por los festivales que a fin de año  en el Colegio Madrid se celebraba bajo la dirección del maestro Marcial Rodríguez,en el Teatro Metropolitano, en el Palacio Chino, en ciudad de México, donde la música, la tradición, los vestidos clásicos de todos los pueblos de España, estuvieron a la vista de los hijos y nietos de los republicanos españoles y por todos los lunes cantar con el HImno Nacional Mexicano el Himno de Riego.

Recuerdo, en Ciudad Universitaria, el día que conocí a Max Aub director de Radio Universidad,  como  me deleitó, sin saber que años más tarde en casa de los Taibo, a 500 metros de nuestra oficinas, del Partido Socialista de los Trabajadores,  en la Calle de Culiacán, un día conocimos, casi ciego a Luis Buñuel, y ahí en México nos maravillaron Nazarín, Tristana, Viridiana, el Ángel Exterminador, el Dulce encanto de la burguesía o el Perro Andaluz.

Recordabamos de aquellas conversaciones com Max Aub, lo que pensaba Buñuel de Pérez Galdós, SU ÚNICA REFERENCIA.,.

En la gran biblioteca de mis padres,(10,000 volúmenes) me asombraba ver un libro en piel, en hojas papel cebolla con la obra de Garcia Lorca, y con aquellas casi 1,000 páginas poco sabía que había muerto fusilado tan jóven; recuerdo aquel Erasmo, tan visible pero no sabiamos que habia escrito en el Elogio a la Locura, la vida del canciller de Enrique VIII Tomás Moro . Por supuesto ahí empecé a saborear los Episodios Nacionales, pero la lucha social  no me pèrmitió conocer más de la cultura española.El Cardenal Cisneros,las obras completas de Azaña que mi padre devoraba a los 50 años, sin saber que 14 años después viajaría a Suresnes y su vida y la de toda la familia cambiaría

México, esa gran tierra se presentó con toda su fuerza en nuestra vida a los 28 años….., en el Movimiento Estudiantil Popular de donde surgieron todas las fuerzas nacionales que nos han hecho llegar a Claudia, quien dijo SOMOS LOS DEL 68…..

A los 84, hay algo que es mi motor, APRENDER, APRENDER….. Mi cerebro es, por fortuna, una esponja. Un ordenador en Wikipedia tiene a mi alcance todas las bibliotecas del mundo, y puede uno pasar de la amistad de Clarín con Galdós, o de este con Pardo Bazán o saborear las obras de Sorolla, o entender la obra  de Tolstoy y como murió en aquella estación de tren rusa en el mismo momento que Madero declaraba el inicio de la Revolución Méxicana,  a 20,000 kilómetros de distancia. aquel 20 de noviembre de 1910.

Hace un momento, recordaba al analizar la vida Benito Pérez Galdós, lo que me había comentado max Aub en  Ciudad Universitaria sobre Buñuel y la admirador al hombre Las Palmas que se enamoró de Santander.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30