>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡LOS FONDOS EUROPEOS, LOS NUEVOS RICOS, LA BURBUJA, LOS PADRES QUE COMPLICARON EL FUTURO PARA SUS HIJOS !!!

2007, llegaba a España, cuando encontré ese sentimiento. En Cancún y en Cozumel, ya lo había observado.¿Que había pasado en España para que surgieran estos “nuevos ricos” ostentosos, que se sentían superiores?.

Pero al llegar a España lo entendí y conforme han pasado los años aquellos augurios, desgraciadamente se están cumpliendo. Para que España no estuviera en el furgón de cola de Europa, que no lo merecía, se logró que la Unión Europea transfiriera , a través de los llamados Fondos Europeos, casi un PIB, pero sin haberlo trabajado.De pronto, atados por el DNI y la banca, hubo una generación de españoles que se sintieron bendecidos, como lo han sentido los árabes con el petroleo. 

Y entró la codicia. ” Sabes los bancos están regalando tarjetas de crédito!, ” Es el momento los  bancos te dan crédito para hacerte de los pisos que quieras”, ” si, mi vecina tiene un auto de alta gama, yo quiero uno más”, ” que la amante quiere un piso, es el momento”,” cruceros, los que quieras ” y esa generación picó el anzuelo, no toda, y por unos años de gloria, cual época de Felipe II y aquella España nueva rica y poderosa, los españoles cayó en la trampa.

Y llegó la “Burbuja Inmobiliaria” y tras ella la Crisis del 2008. 

Y entonces empezaron a pagar las consecuencias. Dos millones de pisos vacíos, producto de la codicia,y aquella generación de hijos no entendió por que la vida se los había hecho tan complicada, a “ellos”.

Triste y penoso, los hijos y nietos de aquella generación hoy no tienen donde vivir. Como dicen no hay mayor problema que empezar la vida, con empleo o estudios y que los 1,200 euros no te permitan, ya no comprar un piso, sino alquilarlo.

Como en las cuencas mineras los gozos por las prejubilaciones y la derrama de aquellos Fondos, dejaron a los hijos de los mineros en una situación que ya habia sido superada.Y reiteramos, de nuevo, Villa no pisó la cárcel

Reiteramos, para entender el presente, no se puede olvidar el pasado, Cuando se oculta, como en España lo sucedido en el siglo pasado, estamos destinados a volver a repetirlo.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30