>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡”…ME LLAMÓ PARA AGRADECERME MI TRABAJO CON GARRIGUES SOBRE SUAREZ”: BARBARA REY !!!

Para poder entender los acontecimientos hay que estar atentos  leer entre líneas y acomodar, pieza por pieza, como un mural, para poder analizar el todo.

La España de la Transición no puede comprenderse, sino se conoce lo que pasó entre 1974 y 2014.Desde el franquismo, los militares y el capital, el Opùs,  Suresnes , los trabajos de los Estados Unidos y Europa, para dibujar el camino en un pais tan estratégico como lo es España, los conflictos sociales, los atentados de ETA, lo que se preparaba sobre el Sahara y el papel de un hombre, donde aparecen día día los flashes sobre su vida: el rey Juan Carlos I.

Y justamente, por su desempeño en aquellos años, como eje de los poderes políticos, económicos y sociales que surgiría, es importante tratar de tomar a “cachitos” las informaciones que van saliendo.Por las fisuras, enfrentamientos, vida pública, y privada,  herencia de los 300 años de los Borbones y porque ejercen la Jefatura del Estado.

Permítanme ubicar el marco para analizar los detalles, como uno que ayer, ” al vuelo”, pasó desapercibido, en medio de vidas, inmoralidades, chantajes, colusión dentro del Estado, y sobre todo la “pasta”.

La Monarquía tuvo una fractura, tras la abdicación de Juan Carlos I en 2014, y tras de la  boda del que sería Felipe VI y Letizia Ortiz, y de ahí saldrían dos etapas de la monarquía, cuya primera etapa es clave para entender por  que España no puede salir de este entrampado histórico donde nos ubicamos ahora.

En 1972, siendo Suarez, Director de Radio Televisión Española, tomó una decisión: Transmitir o no la boda del Alfonso de Borbón con la nieta de Franco, Carmen, hija de quien tendría en sus manos el que viviera o no Franco durante un mes,aquel doctor el Marques de Villaverde buscando que la sucesión se diera no a através de Juan Carlos sino de Alfonso, y,como decía Carmen Polo, enlazar la monarquía con el franquismo.

Y la tomó. No se transmitió la boda, lo que hizo que, desde ese momento JUan Carlos I, lo acercarse a él, lo llevase a la Presidencia de España y luego, como siempre ha sucedido en la vida del Emérito, se deshizo de él.

Pero en 1975, deslumbrado,como tantos españoles de aquella mujer, Bárbara Rey, Juan Carlos lo comentó con Adolfo Suárez y ese año iniciaron una relación que duraría hasta 1994, donde el Emérito, con el mismo método se deshace de Bárbara Rey.

Pero ella no tenía el nivel, la inteligencia y la moral de Suárez, y, como mujer despechada, se le enfrentó al Emerito, con todo, con las uñas por delante.

La historia se conoce, no nos paramos en ella, pero ayer en una entrevista con el hijo de ella, donde habló de todo, de las visitas del rey a su casa, de cómo, cuidando su futuro, planeado, filmar y grabar al rey, usando a su propio hijo para chantajear al rey, donde estuvieron implicados los gobiernos de Felipe González, y el de Adolfo Suárez.

Pero en esas horas, una amiga de la actriz, en segundos dijo: “En 1977, él(el rey), le agradeció su misión con Garrigues sobre Suárez”.

En la lucha de UCD, con Suárez ya presidente, hay una pugna entre él y Garrigues Walker, muy cercano a los norteamericanos.

Sabíamos, y escribimos, por que Suárez lo dijo, que tras de estar feliz con el rey  aquel viernes de 1981 preparando lo que iba a ser su  trabajo,sus planes, el domingo el rey fuera de Madrid, regresó en helicóptero y desde el mismo mando ir a La Zarzuela a Adolfo Suárez. Al llegar, desconcertado, Suárez y entrar al despacho particular del rey, este seco le dijo: ” Te esperan” indicandole un salón. Al llegar Suarez se encontró a los 4 mas altos jefes militares que le exigieron su renuncia”.

Suárez fue a ver al rey, descompuesto y a pedirle explicaciones. En la ríspida y tensa conversación Suárez le dice al rey: “Es que he sido electo por los españoles” y éste le respondiò, ” si, pero yo tengo 3 siglos de reyes detrás de mí “.

(Año y medio antes en 1979, recordemos Sofia, lo encontró con otra mujer y canasada de infidelidades, fue a la INdia, con los 3 hijos, donde se encontraba su madre la reina Federica, depuesta la familia real griega por un golpe de estado, para decirle que se iba a divorciar, y la madre le dijo, no cometas el error que yo cometí. No TE DIVORCIES NUNCA, y regresaron todos a Madrid, y hay hubo el acuerdo:” No me divorciare nunca, pero quiero esto “.)

En baja, Juan Carlos da el golpe de efecto, sucede lo de Suárez, se produce el 23 F, en nuestra opinión siempre manejado por él, con la aprobación de todos los partidos para formar aquel Gobierno con Armada.Y de ahí surge el mito del Gran Rey JUAN CARLOS I.

En ese pantanoso proceso de esos 20 años, se construyó la Transición Gatopardista.

En ese marco nos encontramos atrapados, sin cerrar el ciclo de nuestra historia, con una Monarquía fragmentada y poco ejemplar, cargando el no ser federalista, el neoliberalismo que, sin Estado, parece pedir permiso a los grandes capitales.

Hay un futuro incierto para España en los próximos seis años.

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30