>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡HACE 83 AÑOS NACIA EN MEXICO EL DR. CARLOS BELARMINO FERNANDEZ TOMAS, EL HOMBRE QUE MAS SABÍA DE GENÉTICA ENE MEXICO !!

Era un tarde en ciudad de México. Pura dió a luz a tercer hijo, en el baño del apartamento 2 del 92 de la calle de López. Era el tercero de cinco que tendría. El primero lo perdería en los Pirineos al cruzar en 1939 tras el triunfo del Caudillo, de hambre a los 20 días de nacido de hambre, que reposa en Collioure cerca de Antonio Machado, el segundo Rafael en febrero del 40 en el Sanatorio Español en ciudad de México.

Un 7 de noviembre del 41, 21 meses después nacía Carlos BELARMINO Fernández Tomás, luego 7 años más tarde Jorge BELARMINO Fernández Tomás, y tras 4  hijos, y quizás buscando la mujer Victor Manuel , que tendría durante sus 64 años de vida una parálisis cerebral total. No hablo, no reconoció, no camino en toda su vida.

Hoy nos detenemos en el cumpleaños 83 de Carlos, quee moriría de Cáncer en el pulmón a los 50 años.

Amigos de toda la vida, hasta la boda de él a los 21 años, compartimos juegos, alegrías, estudios, amigos y amigas. Carlos parecía el mayor por que era más alto quee Rafaek  a quien en el Colegio Madrid le llamaban ” la pulga”.

Los años de Lópèz, luego la de Nicolás dee San Juan 525- 4 en la colonia Narvarte, donde nacería Jorge, y jugábamos en la parte de atrás, en el patio de una cementera, hasta que se oía la llamada de la mujer del servicio: ” Ya, llegó el maestro”. Y ahí Don Baudilio Riesgo durante dos años, era el maestro particular(era nuestro Aristóteles de Alejandro Magno).

Un día jugaban en el parque Mariscal Sucre, sin saber que ahí se reunía una palomilla  de amigos, y que dos de ellos terminarían siendo presidentes de la República: El inteligente y tímido, Luis Echeverría, otro, el Galán José López Portillo y el Negro Durazo, temible Jefe de la Policía con Echeverría, que tenía en su piso 10, u circuito cerrado donde se se observaba quienes quería verlo. Y desde arriba, aquel  cribaba a las mujeres que buscaban una cita, y a la que le gustaba la hacia subir, antes que a nadie. El Negro Durazo, terminó construyendo en Zihuatanejo, su Partenón, reflejo de la corrupción y la falta de sensibilidad de aquella clase media.

Allí Carlos, un domingo en la noche, jugando conmigo y nuestros amigos, no vió un alambre de púas y se lo incrustó en la garganta, con gran susto para todos, que no pasó a mayores.

El padre, llevándolos en el tranvía al Colegio Madrid, donde los tres estudiarían desde kinder, primaria, y secundaria hasta llegar a la Universidad, les dijo un día: ” YO NO LES VOY A DEJAR DINERO, LES VOY A DAR UNA CARRERA” y lo cumplió, Rafael estudió Ingeniería Civil, Carlos Medicina y Jorge, Filosofía y Letras.

Al entrar a la UNAM, Carlos se casó a los 21 años, Rafael y Jorge encontraron su camino.

Al terminar Medicina, Carlos no ejerció, sino que cimbrado por lo pasado con Víctor Manuel, siguió estudiando, primero la maestría en Ciencias, luego el doctorado en Ciencias, más tarde hizo un diplomado en Boston en el EMT.

Y ahí, nacionalista, socialista, siendo brillante se incorporó al Instituto Politécnico Nacional, público, y ahí se dedicó a la investigación en Genética. Brillante, viajaba a Conferencias publicaba sus trabajos y en ese marco, un día regresando de Alemania en 1985, le comentó a Pura, que traía un dolor en la espalada y que iba a ver a su gran amigo desde el Madrid y hasta el final, Mariano García VIveros, subdirector del Instituto Nacional de Nutrición.

Tres años antes, Rafael ya casado con Lisbeth y con sus hijas en Mérida Yucatán, llevó al médico a revisarlo, porque fumaba mucho, y no se le encontró nada. Don Williams, tercera generación de Hacendados yucatecos, vivía haciendo de todo. Cuando yo lo conocí era chofer del autobús urbano, y lo apareció y quiso toda la vida.Era para esa familia el hombre fuerte era Rafael.

Al año, Liesbeth le dice: “Rafa, mi papá ha bajado 13 kilos en 3 meses”, ” ¿ Como, porque no me avisaron ?

Lo llevó al médico, quien le dió la noticia: CÁNCER EN EL PULMÓN.

Y por supuesto el hermano mayor, como toda la familia llamaba al doctor que, aunque no ejercía tenía los conocimientos y la sensibilidad, para evitar que se tomasen antibióticos innecesario, fué llamado por Rafael aquella noche.

Al escuchar Carlos el diagnóstico, le dijo a su hermano: “PUSHA….ESA LA MUERTE MAS INGRATA, POR QUE AL FINAL SE AHOGA CON SU PROPIA FLEMA”.

William entró en quimioterapia u falleció un año después, por fortuna, de un infarto.

Pero tras llegar de Alemania Carlos, le informó a sus hermanos, que Mariano le vería ala día siguiente y le hizo una radiografía de Tórax, y lo peor apareció: Un tumor avanzado en el pulmón por el tabaco. Toda la familia en México y en España se conmocionó.

Tuvo tres operaciones. Al terminar la primera la doctora Cesarman, hija de  un gran amigo y el mejor cardiólogo de México , Teodoro Cesarman, el  cardiólogo de los presidentes, de Maria Felix, de la elite, me llevó a un lado y me enseñó un libro: ” MIra este es el tumor de Carlos: Sólo llegan a vivir 5 años el 10 %”.Ahí entendí. Carlos no viviría más de 5 años, a sus 45 años.

En cada operación, sus alumnos en el Centro de Investigaciones Avanzadas del Politécnico, (que tuvo ofertas fuertes en el extranjero, él era un nacionalista mexicano) estaba en el hospital dondee les entregaban la muestra del tumor, y ellos, velozmente iban al aeropuerto y mandaban sus  muestras hasta Houston, donde un amigo de Carlos, fijaba la quimio que requería ese tumor.

Y apareció la grandeza de Carlos. De su mente, salieron las ganas de vivir y luchó 5 años. Con el cáncer, sin cabello, delgado, pero todos los días cruzaba la ciudad desde VérTiz hasta Zacatenco a su laboratorio, en su modesta camioneta renault, con su compañera, con una dignidad que duró los 5 años.

Unos días  antes, delgadísimo, sin poder levantarse, oímos como a las 12 de la noche, salía en su camioneta con su compañera,, como quien va a echar gasolina. Iba a cambiarse la sangre, como si nada.

Yo vivía en Vertiz, donde tenía mi despacho de seguros.

Y llegó aquel domingo. Los hijos se habían ido a comer y yo estaba sólo en la planta baja, cuando suena el timbre, y subo y me encuentro a MI QUERIDO HERMANO CARLOS BELARMINO, el grande entre nosotros, con la boca abierta ahogándose por una flema. Desesperado, salí a buscar un médico,y no lo encontre.

Mariano lo presintió y se había trasladado a Vértiz, y al subir to con toda la impotencia lo encontré ya fallecido.

Como me había pasado con Severina la esposa de Belarmino, en el momento de morir, su rictus era de serenidad, en Carlos hasta dibujada suavemente una sonrisa de quien se está despidiendo.

Por supuesto,centenares lo acompañaron, En el Cinvestav, conmovió, se hicieron homenajes, hay un salón a su nombre y un premio anual: DR. CARLOS FERNANDEZ TOMAS.

Diez días después, estando en la Facultad de Ciencias en la cafetería, donde Claudia Sheinbaum, sería años más tarde la lider del Consejo Estudiantil Universitario, , sin que nadie de los presentes quien era yo, escuche: ” HACE 10 DÍAS MURIÓ EL HOMBRE QUE MÁS SABIA DE GENÉTICA EN MEXICO: EL DOCTOR  CARLOS FERNANDEZ TOMAS”

 

Hoy que cumpliaria 83 años, lo recuerdo con cariño. Si había logrado eso a los 45, que hubiera pasado si no muere, y de aquella forma.

Como luego con Jorge, Carlos dejó en vida una vieja camioneta y 5000 pesos, 300 dólares, PERO FUE UNO MAS DE LOS QUE LUCHARON POR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

Su vida fue para los demás. dejó a su hijos y nietos y hoy bisnietos, UN MEXICO NUEVO.

En la foto, de barba, en Oviedo en la primera entrega de los premios Príncipe de Asturias, con Rafael, Pura, Lisbeth y Rafael.

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930