México tiene preparados desde hoy los medios y las estratégicas para que, de ser deportados, los 4.8 millones de ilegales que se estiman estén en los EE:UU.
- Primero tienen que detenerlos y ponerlos a disposición de un juez.Hay 4,383 centros de apoyo a lo largo de los 53 consulados.Cada ciudadano tiene un teléfono de. Alarma, para que si se siente amenazado o es detenido, se ponga en contacto con el sistema de protección de los consulados y del gobierno mexicano. Ahí tendrán asistencia jurídica, y al digitalizar todo el Registro Civil, todos los documentos de su vida, lo tendrán en una hora en su móvil.
- En caso de que se proceda por parte de los jueces norteamericanos, su salida, México tiene a lo largo de su frontera, ya en Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas 11 puntos donde recibirlos, con todos los servicios de techo,, medicos, asesoria juridica y alimentación.
- Todos los estados del país, de donde son originarios estos migrantes, tienen preparados autobuses para conducirlos a las capitales de sus estados de donde son originarios.
- Al llegar, tendrán todos los derechos de los mexicanos desde el Estado del Bienestar, ofertas de empleo, educación y sobre todo el cariño de sus familias.
Los 133 millones y el gobierno mexicano, tienen capacidad para incorporarlos a la sociedad y la economía de México. Ya no serían 133, sino 138 millones.
Se fortalece la unidad entre mexicanos de dentro y fuera del país.
(Esta información se dio hoy en la Mañanera, dedicado hoy a SALUD