Era 1945 y salía con mi abuelo a trabajar con él en la mañana de nuestro apartamento de López 92-2, donde en 60 metros viviamos Belarmino y Severina, en la habitación menor, a un lado un bañito, y luego la habitaciòn mayor donde dormíamos Rafael, Pura, Carlos mi hemano y el autor.A la izquierda, segun se entraba, un corredor de 4 metros y la cocina pequeña el fondo y a derecha el salón donde dormían Urcesino y Agripiono.
Belarmino tenía 53 años. Vendía alpargatas para una empresa llamada Donay S:A.A 4 calles,en Articulo 123, entramos a un zapatería de un español emigrante económico, donde el abuelo sacó sus productos, aquel hombre los analizó, la gustaron e hizo el pedido.Mientras Belarmino hacía el pedido, aquel hombre hablaba: ” ¿Usted es de los nuevos, verdad?, a lo que él asintión. ” Hombre que bueno conocer a un hombre trabajador y amable como usted, por que aquí han llegado unos…?. Bueno hay un tal Belarmino Tomás, que e robó todo el dinero de Asturias, ¿ no se si lo conozca?.Belarmino, con sus ojos curtidos por la lucha de 1917,la del 34, la del 36 y 37, se le qudó mirando: “Yo soy Belarmino Tomás”, mientras rompía el pedido y sus ojos, obervaba el nieto, se mojaban un poco.
En 1965, en el cuartel de Pumarín en Oviedo, donde el comiario Ramos, me invitó a pasar diez días en aquel pequeño calabozo, cada día pasaban, turnandose 3 jovenes guardias civiles, de unos 20 o 22 años.Por supuesto extrañaba que estuviese un mexicano detenido y en las platicas, surgían Cantinflas, los Mariachis, Jorge Negrete, hasta que un día, intrigado, un joven me pregunta, ¿ Oiga mexicano, y por que está detenido?. Y en la platica me suelta los siguiente: ” En México, hay un asturiano, que se robó todo el dinero de Asturias. Vive en una chalets, con automoviles y choferes, ¿le conocerá?”. Rafael pensó y pensó en los más ricos del pais, ¿ quizás Trouyet?. pero el hombre le dice: se llama Belaarmino Tomás.
20 años de diferencia, 10, 000 kms de distancia y las mismas palabras del regimen del dictador Francisco Franco.
Aquel Belarmino, tras el levantamiento, fue elegido por socialistas, comunitas y anarquistas, el Frente POpular que había ganado las elecciones en febrero del 35, Belarmio Tomás, como presidente de Asturias, confirmado por Manuel Azaña en diciembre como presidente del Consejo de Asturias y León.
461 días al frente Belarmino como expresión de los decenas de miles que lucharon en el Frente Norte, y donde tras caer el Pais Vasco, tuvo a asturianos, leoneses, cantabros y vascos en su territorio.
Gobernaron, defendieron el territorio, declararon la Soberanía. Belarmino firmó los Belarminos, el papel moneda de esa etapa. A su lado, la firma de Rafael Fernández Alvarez, responsable de Hacienda.
Y salieron intocables. LO afirmo como el único testigo vivo de aquellos años 40.
¿Corupción?, le preguntarían a aquellos hombres y mujere……
¡¡¡QUIEN NO TIENE MORAL NO TIENE IDEOLOGÍA!!!. Entonces y ahora.En cualquier pais.