Para entenderlo. Desde 1990, se formó en México, la Policía Federal. Preparada al máximo nivel, terminó convirtiéndose en los hombres de horca y cuchillo, de los presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Caldero y Peña.Esos hombres, fueron el contacto con el Cartel del “señor Presidente” en turno y usaba a diestra y siniestra al ejercito y a la marina para enfrentar la violencia desatada entre el cartel en turno y los desplazados. Juárez, los 100,000 muertos, los desaparecidos, los colgados en los puentes, fueron el resultado de la podredumbre de aquella policía.Aquella visión de aquel México tiene los días contados.
El presidente López Obrador hizo que el los militares y marinos hicieran suyo el Proyecto de Nación. Cortó de cuajo a los grandes militares de aquella época y los substituyó por generales y militares conocidos por sus honestidad.Y el ejercito mexicano que surge de la base del pueblo, nunca ha dado un golpe militar desde la Revolución, de pronto se sintió útil: sus ingenieros hicieron refinerías, carreteras aeropuertos y los marinos se sintieron útiles.
El presidente y el Secretario de la Defensa, el de Marina y la de Seguridad Nacional, reunidos mil veces a las 7 de la mañana en Palacio antes de la Mañanera, encontraron el camino: Primero hacer la Guardia Nacional para enfrentar a la violencia que cuenta ya con 130,000 hombres en 380 regiones del país y la semana pasada, junto con el PRI, MORENA sacó en las dos Cámaras un proyecto para DARLE COBERTURA LEGAL a las acciones de ejercito y marina, que usaron aquellos Secretario de Seguridad Pública, hasta 2028.
El día 16 en el Desfile Militar de cada año, las fuerzas armadas fueron claras: en México todos estamos bajo el mando civil y agradecemos al presidente de la República, habernos dado la cobertura legal para actuar.
De los 50,000 hombres que había para enfrentar a los carteles, hoy hay 500,000 que van tras ellos y la violencia del crimen organizada.
Por supuesto, para combatir la violencia, sobre todo con los jóvenes, hay que darles futuro y es la tarea del gobierno sacar la economía del país, no en el crecimiento sino en el desarrollo integral de la sociedad.
Ante el ejercito, el presidente López Obrador condenó la guerra donde esté; criticó duramente a la ONU por su incapacidad y sugirió una comisión de alto el fuego integrado por Gutierres, El Papa Francisco y el primer ministros de la India Nerendra Modi, y pidió 5 años de tregua mundiales para hacer frente a los grandes desafíos.
Casualmente la ONU y Zelenski fueron los que de inmediato protestaron.