El 8 de junio de 1947 aparecía deslumbrante al salir del avión que la había llevado desde Buenos Aires.Franco y su hija y todos fueron impresionados por aquella rubia de 26 años, la esposa del presidente de Argentina, pero a Carmen Polo le cayó como una calamidad del cielo que ella no merecía.
Ella venía de los barrios mas sencillos de Argentina, actriz, audaz y con gran carisma se había casado un año antes con aquel general que sería presidente tres veces, esposo de esa mujer hasta su muerte a los 33 años, y luego casada con otra mujer que le sucedería al morir, y que generó un movimiento político en el tercer país en importancia de América Latina, que todo gira en torno a su figura:El General Juan Domingo Perón,y que tiene atrapado a aquel país desde 1946 hasta el 2022.
Aislado Franco tras la derrota de los fascismo en la II. Guerra Mundial, el único país que le vendió alimentos fue Argentina, que para 1908 era una de las economías más prosperas del mundo, con grandes cultivo de cereales sino con el mejor ganado de aquella época.
Aquella mujer era la antítesis de la mojigata ovetense Carmen Polo. Su belleza, sus vestidos escandalosos, su personalidad, obligó a que Franco, que la tenía invitada de honor en El Pardo, tuviera que hacer equilibrios entre su esposa y aquella invitada ilustre.
Un día, Eva Duarte, Evita, que era aquella mujer, le pidió recorrer barrios obreros de Madrid, y Carmen Polo le dijo: “es que están llena de rojos” a lo cual Eva le responde: ” En mi pais no clasificamos a las personas por colores, allí hay democracia”.
Regresó Evita a Argentina y sería esposa de Perón hasta su fallecimiento en 1952, a los 33 años y luego de haber dejado una huella impresionante en la historia del país.
Nunca imaginaría en su vuelo, contra los vientos, a Buenos Aires, que 80 años después su pais, aquel país poderoso, iba a quedar atrapada en el Peronismo y sus vertientes y que hoy en 2022, no sólo tiene una deuda externa impagable, y un inflación del 59 %, sino que la gran lucha es por conseguir una estampilla de Messi, de una colección para el mundial de Qattar.
Hasta 300 sobrecitos se pagan por una de Messi, en un pueblo que ha encontrado refugio en el Futbol como única salida a su pasado glorioso, ante la triste realidad que vive.
Los militares que dieron el golpe de Estado, en los 70, cuando Allende, inteligentes ,pagaron todo lo necesario para que ganase el tercer mundial Argentina y soportar la humillación de Las Malvinas, donde fueron liquidados e unos días por la aviación y los barcos del Reino Unido.
Y ahí esta la hermana República de Argentina, con su incapacidad en 80 años, de transitar más allá del peronismo, que les heredó aquel general.
Hace unos días, una argentina, exiliada ella y toda su familia por el “Corralito”, cuando hablaba de México, me cortó y me suelta: ” Ah, si ese pueblo de indios…”
Cuando Borges hablaba con Carlos Fuentes, le decía al argentino: ” Jorge, cuando uno quiere saber la historia de Argentina, basta con saber el día que llegó un español. En cambio, para México, tenemos que adentrarnos siglos atrás para conocer nuestros antepasados indígenas”.
Argentina y Uruguay siempre han pensado que son superiores al resto de América Latina, por que son descendientes directos puros de españoles e italianos.
La nueva América Latina ha surgido por encima de ellos gracias a su MESTIZAJE Y LAS CULTURAS INDÍGENAS., pero ellos se felicitan entre el churrasco y el mate, de su pureza europea. .
Así están Uruguay que vive de ser paraíso fiscal y la Argentina de la que hablamos…