López Obrador las llamó el Plan B.Eran reformas a la Constitución de 1917 que no pudo sacar adelante por no tener los 2/3 de los Congresos, y por lo que llamó al pueblo para, con su voto, se lograsen las mayorías absolutas, y el PUEBLO RESPONDIÓ. Tras el 1 de junio del 2024, las iniciativas estaban en la Cámara de Diputados, pero ese día HABLÓ EL ACTOR PRINCIPAL y con su voto, le dió la presidencia a UNA MUJER, con el 66 % de los votos, contra el 25 % de toda la oposición junta(PRI-PAN-PRD), logró las mayorías absolutas en la Cámara de Diputados, la de Senadores , en 24 de los 32 congresos estatales, y 24 de los 32 gobernadores.
Con ello, en septiembre, con él presidente pera ya las nuevas Cámaras, entraron las 18 Reformas Constitucionales, una parte se aprobó en septiembre y otras las acaba de lograr Claudia Sheinbaum.
Ayer, fueron aprobadas las Reformas a la Ley de Mujeres, y a la de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación(con nuevo nombre) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La Secretaria de la Función Pública se transformó en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Ayer fueron aprobadas, tras de que el día anterior, la gran Reforma, la que marcará esta nueva etapa, la JUDICIAL fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Suavemente, con la DEMOCRACIA siempre al frente, se dió otro paso.
El país avanza.