>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El himno y su letra.

Me resulta curioso esto de buscar una letra para el himno español. Primero, porque la iniciativa parte desde el mundo del deporte, esto es, para que las selecciones de turno no se queden mudas mientras escuchan la música. Y segundo, el cómo se va a realizar. Parece ser que se quiere montar una especie de “Operación Triunfo” promovida desde el Comité Olímpico Español y la Sociedad General de Autores (ésta para luego cobrar el canón correspondiente, digo yo). Quien lo desee podrá enviar la letra que le dé la gana hasta el 26 de octubre y, luego, un comité de sabios, tendrá la última palabra sobre cuál debe ser la elegida. Bien, sea como fuere el poner letra a un himno nacional es una apuesta arriesgada. Si lo piensan un poco, los grandes himnos, superan siempre a su autor. El “Asturias patria querida” es de origen totalmente desconocido o, para ser más exactos, sólo hay teorías en torno a su composición. La Marsellesa, en cambio, fue diseñada por un oficial del ejercito (el del grabado) como “Canto de guerra para el ejército del Rin”. Sin embargo, ya ven, la voluntad popular hizo que se fijara en el subconsciente colectivo hasta ser lo que es hoy: el himno nacional francés. A mí me parece que, o se tiene una idea genial, o el resultado puede ser olvidado al poco tiempo de su puesta en práctica. Lo que distingue a los himnos es que tiene que pasar su aprobación por el pueblo. Que, sin saber porqué, el mismo aprenda su letra y perviva como una llama generación tras generación. Repito: o se nos presenta algo genial, o que se quede como está.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2007
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031