El «cascayu» (2020-2023). | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El «cascayu» (2020-2023).

En realidad, el invento ya había muerto con la sentencia de marzo del año pasado que obligaba a restituir el doble sentido al tráfico en El Muro. Más en concreto, cuando la asociación Stop Muro logró reunir los 48.000 euros de fianza exigidos para recuperarlo. A mala gana, la concejalía de Movilidad, la cumplió y volvió la normalidad. Es decir, ya se dejó de hablar de los continuos atascos en la avenida de la Costa, que se desmentían desde instancia municipales con informes surrealistas. Eso sí, quienes los sufrían a diario eran testigos de que, cuando se cortó la circulación en Rufo García Rendueles, aquello acabó siendo un auténtico infierno. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) lo único que ha hecho es ratificar los argumentos esgrimidos en su día por el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Gijón. A la postre, que el «cascayu» tenía vocación de permanencia. No solo era una medida contra la pandemia, sino que iba mucho más allá. Todo un cambio por la puerta de atrás de la movilidad en tan icónico espacio. Hurtando un debate ciudadano que ahora el socialismo gijonés se afana en recuperar, entre otras cosas, para minimizar posibles daños electorales. El propio secretario general, Monchu García, habla de buscar «amplios consensos» para que todo el mundo «se sienta cómodo». Lo contrario que hizo en su día el Ayuntamiento cuando defendió su continuidad a capa y espada, a pesar de que de que la Covid iba alejándose de nuestras vidas. Lo que en otras ciudades se ejecutó con un simple corte de la circulación rodada sin mayores complicaciones, aquí se hizo mediante una obra en toda regla. Buena prueba son los 340.000 euros -incluyendo la reversión del tráfico- que se gastaron para nada. Simplemente, por el intento de peatonalizar El Muro sin contar con nadie. Ni siquiera con el plan que está vigente.

Por otro lado, llama la atención la lectura que ha hecho de la sentencia del TSJA la alcaldesa, Ana González, mientras el padre de la criatura, el edil Aurelio Martín, guarda las distancias. Dice González que «El Muro es peatonalizable». Hombre, claro, solo que no como se ha intentado hacer. A las bravas, con nocturnidad, alevosía y haciendo un trágala en toda regla. Excluyendo de sopetón a un medio de transporte (el vehículo particular) que tenía un espacio. El «cascayu», pues, ya es historia. Digamos que una triste historia de cómo no se deben hacer las cosas.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031