>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

UNA DULCE DERROTA

Viernes, 12 de julio de 2019. Oviedo, calle Fruela, frente al edificio de la Junta. La mañana está nublada, el sol también se hace de rogar. En la sesión de investidura, puertas adentro, no ocurrió lo inesperado. El candidato Barbón no pudo ser investido, le faltó un voto de los 23 requeridos al efecto. Toca […]

¿GOBIERNO MONOCOLOR O REPETICIÓN ELECTORAL?

«Un hombre que insiste es un temperamento plebeyo, porque insistir es no saber triunfar ni renunciar». (Ortega y Gasset).   Salvo que se desdiga en el corto plazo de tiempo que queda hasta la sesión de investidura, Pedro Sánchez sigue negándose a un pacto con Unidas Podemos con vistas a un hipotético Gobierno de coalición […]

EN LA MUERTE DE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ

En la madrugada del 5 de julio, leyendo la edición digital de EL COMERCIO, sufro un enorme mazazo al tener noticia del fallecimiento de don José Luis Martínez, que fue durante 19 años presidente del Ateneo Jovellanos de Gijón, un hombre generoso, con unas inquietudes culturales admirables, por el que siempre sentiré una gratitud infinita. […]

TRES SEMANAS POR DELANTE

Tres semanas por delante para un debate de investidura que, a primera vista, presenta todas las incertidumbres imaginables. Estoy convencido de que Pedro Sánchez, un político que, ante todo y sobre todo, se guía por las estrategias a seguir, es consciente de que, en el caso de que fracasase en su investidura, no podría seguir […]

¿Por qué se “descentra” Ciudadanos?

Ciudadanos estaba llamado a ser un partido centrista, más o menos equidistante, entre el PP y el PSOE. Además, nació, teóricamente, con una innegable vocación regeneracionista que, entre otras cosas, pretendía poner fin al bipartidismo. Y, por si todo ello fuera poco, su proyecto de país parecía perseguir el objetivo de que el ciudadano fuese […]

¡LARGA VIDA AL MUSEO ETNOGRÁFICO DE GRANDAS DE SALIME!

(EXTRACTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO EN EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE GRANDAS DE SALIME EL 22 DE JUNIO DE 2019) Les aseguro que, en este caso, no es un tópico hablar de gratitud y de emoción. De la gratitud que siento por haber sido invitado a participar en esta conmemoración del 35º aniversario del Museo de Grandas […]

Madrid, capital contra el fascismo

“Telefónica” no es un libro más sobre la guerra civil, sino una novela de gran calidad literaria. lsa Barea-Kulcsar. Telefónica. Hoja de Lata. Gijón, 2019. Aquel Madrid heroico y resistente, aquella guerra  que conmovió al mundo, aquella Europa democrática que no ayudó a la República española en su lucha contra Franco y contra el fascismo […]

DE MALDICIONES Y MAGIAS

La noche de las luminarias, de Francisco Rodil Lombardía. Velasco Ediciones. 306 Páginas. En un universo aislado, donde impera el silencio, una noche de abril, tremendamente fría, tiene lugar no sólo lo inesperado, sino también algo que parece augurar terribles acontecimientos. Se trata de unos extraños resplandores, espectrales. Las gentes del pueblo salen de sus casas […]

¿LO TIENE FÁCIL PEDRO SÁNCHEZ?

En contra de lo que vinieron dictando las apariencias, en contra también de lo que pusieron de manifiesto la mayoría de los titulares de prensa, Pedro Sánchez, a pesar del descalabro del PP en las elecciones generales, a pesar también del batacazo de Unidas Podemos, a pesar de que Ciudadanos se quedó muy debajo de […]

A VUELTAS CON LA EXHUMACIÓN DE FRANCO

«En un Burgos salmantino de tedio y plateresco, en una Salamanca burgalesa de plata fría, Francisco Franco Bahamonde, dictador de mesa camilla, merienda chocolate con soconusco y firma sentencias de muerte». (Francisco Umbral)   O sea que, según la sentencia del Tribunal Supremo, Franco fue el Jefe del Estado desde el 1 de octubre de […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930