>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

El Collado de Llesba

Hace aproximadamente unos 5 años que, por circunstancias de la vida, no rodábamos juntas las tres. Quizás por eso, aquél día, aunque la ruta la hubiéramos hecho a 20 kms de casa, habría sido especial de todas formas. La realidad fue que Miriam planteó  la zona a la que podíamos ir pero  dejó a mi cargo el tema de la planificación de itinerario.

A las 10:00h salimos de la gasolinera de los Canapés rumbo a Villaviciosa por la N-632. Un cielo encapotado de nubes, un asfalto húmedo y unas intermitentes y molestas gotas de lluvia nos obligaron a llevar una velocidad lenta pero más segura ante tales circunstancias. Ese era ” nuestro día ” y queríamos disfrutarlo al máximo.

 

 

Toda una maravilla este tramo de la AS- 114 entre Arenas de Cabrales y Panes. Hasta esta última población rodamos, casi sin respiro, por una bonita carretera y preciosos paisajes.

 

 

En nuestro descanso hubo momentos para avivar recuerdos pasados y, por supuesto, de risas.

 

 

Por el Desfiladero de la Hermida los primeros rayos de sol parecen querer imponerse ante la oscuridad.

 

 

Y en Potes, nos desviamos hacia el Puerto de San Glorio, un auténtico mirador al Liébana.

 

 

 

Parece que Yoli no se encuentra muy bien. El  excesivo calor a veces juega malas pasadas y en lo alto del Puerto, límite entre Castilla y León y la comunidad de Cantabria hacemos una breve, pero necesaria, pausa para que se hidrate un poco y  reponga fuerzas.

 

 

A tan sólo 2 kms ya tenía el sitio escogido como nuestro ” comedor “: el Collado de Llesba.

 

 

Cuando Loli GR de la página “ Retratando la vida ” colgó en su Facebook las fotos de este lugar, me parecieron preciosas. Dignas de una visita en condiciones. Hoy ha sido el día perfecto para conocer el lugar y, lo mejor de todo, en muy buena compañía.

 

 

 

El viento era  intenso pero el sitio era tan…. PERFECTO…

 

 

Hay fotografías que no necesitan comentarios.

 

 

Y sentadas, sin importarnos ya el malestar producido por un día ventoso, comimos con este espectáculo frente a nosotras: el Macizo central de Picos de Europa.

 

 

 

Y de nuevo, .. Nos reímos.

 

 

No podía faltar la foto junto al Monumento al Oso.

 

 

Era hora de ponerse en marcha. Aún quedaba mucho por recorrer y poco tiempo para disfrutar.

 

 

 

Inicialmente la ruta debería pasar por Panderrueda y Pandetrabe pero para evitar complicaciones porque Yoli  no había  repostado aún preferimos ir hasta Riaño donde estaría nuestra salvación.

El pantano, como siempre, estaba ESPECTACULAR.

 

 

Una parada en el mirador de Panderrueda.

 

 

 

En un bar  del pintoresco pueblo de Posada de Valdeón nos sentamos  en un banco muy ” artístico “..

 

 

 

Pecado es estar aquí y no bajar hasta Caín así que, después de sugerírselo a mis compañeras de ruta, por una carretera estrecha y con algún tramo “olvidado ” de la civilización llegamos hasta él. Afortunadamente, no encontramos mucho tráfico en nuestro descenso. Eso sí, algún que otro conductor poco hábil en este tipo de carreteras.

Y si Posada es bonita, Caín no tiene nada que envidiarle. Este es uno de los puntos de inicio ( o de finalización, según se mire) de la Ruta del Cares.

 

Caín

 

Delante de la iglesia de Santo Tomás hay un par de monumentos en honor a Gregorio Pérez ” el Cainejo ” nacido en este pueblo en 1.853 y famoso por haber acompañado en 1.904 al Marqués de Villaviciosa en la primera Ascensión al Naranjo de Bulnes por la cara norte.

 

 

Aquí no le faltan los homenajes.

 

 

Caín ( 460 mts ) es el pueblo más bajo del valle de Valdeón  y está rodeado de elevadas cumbres: Robliza( 2.245 mts ) y Juntayo ( 1.935 mts). Aunque existe, y se puede visitar, ya sin moradores, está el pueblo de Caín de Arriba, escondido entre las montañas.

 

 

Esta carretera me encanta…

 

 

Aprovechamos para ver el ” Chorco de los lobos “, en el Monte Corona, una ancestral trampa lobera que sirvió durante siglos para dar caza al enemigo número uno de los ganaderos: el lobo.

 

 

 

Va avanzando la tarde y el tiempo juega en nuestra contra.¡ Si es que no hay nada que hacer con nosotras!.  Por el Puerto del Pontón, Desfiladero de los Beyos, Arriondas, Infiesto,.. hicimos la ruta de regreso.

Una ruta estupenda y unos lugares magníficos que quise compartir con una agradable compañía. Espero que no pasen 5 años más antes de que volvamos a reunirnos de nuevo para hacer algo que nos encanta a las tres: salir en moto.

Espero que os haya gustado.V´SSSS.

Enlace de interés: Ayto de Posada de Valdeón.

Liébana,Picos de Europa.

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031