En el Pleno de la Junta General del Principado dedicado al Día de Asturias, las intervenciones de los portavoces parlamentarios suelen abandonar el guión de lo puramente institucional para adentrarse en cuestiones que afectan a la agenda política. Años atrás era muy habitual asistir al intercambio de diatribas entre el PSOE y el PP, pero en esta legislatura las cosas han cambiado y el principal partido de la oposición ofrece su faz más pactista y dialogante. Lo curioso del Pleno celebrado ayer, es que aunque el PSOE e IU estén en vísperas de retomar la negociación para lograr un pacto de legislatura, las intervenciones de sus portavoces no estuvieron exentas de la tensión propia de quien representa al partido del gobierno y quien lo hace en nombre de la oposición. Las divergencias sobre la reforma del Estatuto o sobre la crisis económica demuestran que PSOE e IU no han dado todavía un paso al frente para ir al encuentro.
Horas antes del Pleno, Ovidio Sánchez negó la posibilidad de negociar el presupuesto para el año 2009 a tres bandas (PSOE, PP e IU). El presidente del PP señaló su disposición a discutir un proyecto presupuestario basado en la contención del gasto público y la liberación de recursos hacia la sociedad (bajada de impuestos), objetivos que, según Ovidio Sánchez, comparten buena parte de los socialistas. El líder de la oposición rechazó la negociación con IU, porque esta fuerza política tiene otra filosofía presupuestaria. El presidente del PP hizo una pregunta, que más tarde repetiría Jesús Iglesias (IU) en el Pleno de la Junta: ¿Con quién quiere negociar los presupuestos el Gobierno?
En el Congreso de la FSA, tanto Javier Fernández como José Blanco, lanzaron la oferta de una negociación entre las dos fuerzas de izquierda, descartando profundizar la táctica de acuerdos con el PP, seguida por el Gobierno de Álvarez Areces, que había posibilitado la aprobación de los dos créditos extraordinarios que paliaron los efectos de la prórroga presupuestaria. IU se había quedado aislada en la política asturiana, pero la oferta de los dirigentes socialistas le devolvió al centro de la escena. Es muy difícil mantener por más tiempo la indefinición. No puede Rabanal confeccionar los presupuestos al margen de la oferta de pacto.