LA VISIÓN DE LA OPOSICIÓN | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA VISIÓN DE LA OPOSICIÓN

Los portavoces de la oposición aportaron su visión sobre el estado de la región, tras la intervención del presidente del Principado en la víspera. Había especial interés por conocer el discurso de Jesús Iglesias, después de la oferta del PSOE de pactar un acuerdo de gobierno con IU. El coordinador de la coalición se mantuvo moderado en sus críticas. Para valorar su intervención hay que distinguir entre las reflexiones que hizo sobre la crisis económica o sobre el presupuesto del Principado, y el grado de cercanía o lejanía que mostró con los socialistas. Jesús Iglesias es un discípulo de Llamazares, lo que le lleva a orientarse en política a través de una brújula con agujas magnéticas que señalan dos polos: izquierda y derecha. Allá dónde esté y sea cual sea el asunto a dilucidar, el dirigente de IU lo resuelve diciendo que tal cosa está bien porque “representa una política de izquierdas”, y tal otra está mal porque supone “una política de derechas”. Con esa herramienta de análisis despachó Jesús Iglesias el primer año de legislatura diciendo que Areces había optado por “políticas de derechas”, cuando el guión del primer año de legislatura no fue más que una continuación del anterior mandato, cuando IU hacía política desde el Gobierno. Sería estupendo que la complejidad de la política y el marasmo de la crisis económica pudieran reducirse a circular por la izquierda o por la derecha.

El otro asunto importante de la intervención de Jesús Iglesias estaba en el grado de disposición al acuerdo con el PSOE. El líder de IU tuvo buen cuidado en no levantar barreras, declarándose incompatible con la incineradora de Serín, y dejó abierta la puerta al acuerdo si se practica, cómo no, una política de izquierdas.

Ovidio Sánchez se refirió a la crisis económica sin apriorismos ideológicos, pero no expuso fórmulas detalladas para encararla, más allá de referirse a la práctica de la austeridad y al gasto público limitado. Como dirigente opositor buscó los flancos del Gobierno criticando los sobrecostes en las obras públicas y recurrió a un latiguillo clásico en sus discursos, “la situación de Asturias no tiene nada que ver con la que describe Areces”. El problema del grupo parlamentario del PP es que empieza a estar tan aislado como en el anterior mandato.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930