>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

IU, FORO Y VOX

Al iniciarse las legislaturas o los mandatos municipales la atención está puesta en las investiduras de presidentes y alcaldes. Es lógico, ya que es la decisión más importante. En las mayorías parlamentarias de investidura suele quedar definido el apoyo con el que van a contar los distintos gobiernos. No obstante, junto a esta cuestión de gran calado institucional se producen otras negociaciones de carácter doméstico en las que se acuerda la asignación de recursos económicos, despachos, medios personales y materiales con los que van a trabajar los diputados o los concejales. El interés de los políticos por estos asuntos es enorme porque, entre otras cosas, quedan fijados los sueldos que van a cobrar en los próximos cuatro años. Para aquellos que puedan pensar que las emociones de un político siempre van a asociadas a ideas o proyectos, les recuerdo que en la legislatura de 2011 a 2105 estuvo la Junta General del Principado entretenida mucho tiempo con la tarea de convertir dietas en sueldo fijo.

En la Junta General del Principado para formar grupo parlamentario hay que tener tres escaños. El partido o coalición que tiene menos debe acomodarse en el grupo mixto, que como su nombre indica está compuesto por diputados de distintas procedencias. Al estar en este grupo las condiciones para hacer la labor parlamentaria son más precarias, ya que los bienes se dividen entre los distintos partidos: menos despacho, menos dinero para el partido, menos personal de apoyo, menos minutos para las intervenciones en la Cámara, etcétera. IU siempre pudo formar grupo parlamentario, porque nunca sacó menos de tres escaños. Las elecciones del pasado mes de mayo fueron la excepción al obtener dos diputados. No es una tragedia, pero sí es un obstáculo. Foro y Vox están en la misma situación, con dos escaños cada uno.

En el Congreso de los Diputados se permite a los grupos mayoritarios que cedan (ficticiamente) diputados a partidos muy pequeños para que tengan grupo propio. Por fortuna, en la Junta General del Principado no se permite ese truco. En Asturias, la única salida para IU es integrarse en el grupo socialista. Yo creo que esa fórmula también es francamente insatisfactoria porque se trata de otra ficción. Comprendo que los grupos grandes quieran favorecer a potenciales aliados, pero en el Parlamento no se pueden adoptar medidas ‘ad hoc’. Debe ser todo muy diáfano. IU, Foro y Vox deben estar en el grupo mixto. Estoy convencido de que la brillantez de sus portavoces compensará el déficit de recursos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930