>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PAPEL DE CIUDADANOS

Sergio García, secretario de Organización de Ciudadanos en Asturias, mantiene vigente la disposición a pactar con el Ejecutivo socialista que presida Adrián Barbón para evitar que caiga en la órbita de influencia de Podemos. García recuerda que el vínculo con el PP es prioritario, pero en los territorios donde la suma de las dos derechas no permite alcanzar el poder, puede entenderse con el PSOE. En realidad deberían decir las tres derechas, contando a Vox, pero Rivera mantiene la ficción de no tener relaciones con el partido de Abascal, aunque para gobernar en algunas comunidades y muchos ayuntamientos sea necesario contar con sus votos.

Lo primero que tienen que hacer los dirigentes de Ciudadanos es sacudirse de encima los complejos y hacer política sin necesidad de tener que justificar cada negociación que lleven a cabo. Hay otros que pactan con ERC y arropan institucionalmente a Bildu (Navarra), como si fuesen partidos convencionales al uso. Los cargos públicos de Ciudadanos son muy libres de acordar con unos u otros partidos, pero también deben aprender a estar en política sin obsesionarse con los pactos. En la pasada legislatura, el papel de Ciudadanos en la Junta General del Principado fue muy gris. Es difícil, por no decir imposible, recordar alguna actuación suya. Nada más sentarse en los escaños se comprobó que el grupo de Ciudadanos necesitaba pactar para sentirse útil. Sin algo que negociar se encontraban desubicados, como un fumador en el avión. El caso es que la distribución de fuerzas no les ayudaba, porque con tres escaños no le daban la mayoría absoluta al Gobierno ni permitían a la oposición levantar una alternativa ¿Qué hacer en esos casos? Pues centrarse en hacer un control riguroso de la gestión del Gobierno y presentar iniciativas interesantes.

El PSOE tiene seis diputados más que en el pasado mandato. Si a sus escaños sumamos los dos de IU (el favor de sentar a IU en la Mesa de la Junta preludia una relación armónica entre las dos izquierdas, como ya es tradición), nos encontramos con que le faltará al futuro gobierno un diputado para gozar de mayoría absoluta. El panorama es de gran estabilidad. No van a necesitar los socialistas de grandes pactos para gobernar. Cuando se negocie el proyecto de presupuesto será el momento de poner en valor los escaños, pero sin considerar que de eso depende la razón de ser de su actividad parlamentaria. La legislatura es muy larga y habrá de todo. Hasta nuevas dimisiones.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930