>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CATALIZAR EL PROCESO

Fernando Lastra ha emplazado a los diputados del PP a asistir, la próxima semana, a una nueva reunión de la ponencia parlamentaria del Estatuto. El portavoz del grupo socialista trata de evitar que el abandono de la ponencia, decidido por el Partido Popular, se convierta en una postura definitiva. Lastra dio garantías de que todos los acuerdos alcanzados en las sesiones de trabajo de la ponencia no se alterarán por las negociaciones de gobierno entre PSOE e IU. ¿Qué va ocurrir en adelante?

El PP trata de abrir un paréntesis en la tramitación parlamentaria de la reforma estatutaria dejando el texto aparcado, sin que pueda ser examinado en comisión parlamentaria. El grupo de Ovidio Sánchez quiere conocer cuál es el resultado de la negociación sobre el gobierno de coalición, PSOE-IU, antes de mantener el consenso con el PSOE sobre el Estatuto. La hoja de ruta socialista recogía que primero se avanzaba en la aprobación del texto estatutario, y luego se presentaba el nuevo gobierno de coalición, pero el PP ha alterado el orden de la secuencia. En ninguna comunidad autónoma se relacionó la orientación política del gobierno regional con la reforma del estatuto correspondiente, pero tampoco es habitual que en el momento en que se está acordando la reforma estatutaria con un partido se abra la negociación sobre el gobierno con otra formación política diferente. Aunque son cosas de naturaleza distinta, lo mejor es separarlas en el tiempo. Los socialistas pecaron de exceso de confianza, y deberían haber atado antes el cambio en el Estatuto, para embarcarse, luego, en la negociación con IU.
Llegados a este punto, el PSOE debe mantener la mano tendida al Partido Popular para cerrar la reforma del Estatuto (el gesto de Lastra), y tiene que acelerar la negociación del gobierno con Izquierda Unida. No cabe reeditar el formato del anterior proceso negociador con reuniones de diez personas y grandes discusiones sobre el programa. Toca actuar con gran pragmatismo: pactar media docena de cosas, esquivar otros tantos disensos y repartir consejerías.

Así como todos los socialistas aceptan el gobierno de coalición, en IU hay las típicas dudas de esta formación política, con más opiniones que dirigentes. Jesús Iglesias arrastra una asignatura pendiente desde sus tiempos de concejal: liderar la estrategia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930