>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA GRANDEZA DE LOS PACTOS

Negociaciones a todos los niveles. A los contactos para investir presidentes autonómicos y alcaldes se suma la primera ronda de entrevistas del Rey con los portavoces parlamentarios. Las audiencias del Jefe del Estado constituyen el primer paso de la negociación para investir al presidente del Gobierno. En la primera jornada de entrevistas ya salió alguna propuesta interesante, como la realizada por Javier Esparza, presidente de Unión del Pueblo Navarro, que está dispuesto a votar la investidura de Pedro Sánchez si en Navarra los socialistas se niegan a hacer acuerdos con Bildu. Esparza es un político de derechas pero no tiene empacho en contribuir a que sea presidente del Gobierno de España un líder socialista si el PSOE, con sus diputados navarros, contribuye a que en esa región se forme un gobierno constitucionalista. Ese tipo de acuerdos se echan de menos en España, poniendo por encima los intereses de Estado de los de partido. Debe unir más la defensa de orden constitucional que las coincidencias sobre la política fiscal o la gestión de los servicios públicos. Pablo Iglesias ha dicho, reiteradamente, que la patria son los servicios públicos, pero eso es un puro disparate. La red de hospitales y centros de salud no es la argamasa que une a los españoles. Antes de que los hubiera, los españoles estaban tan unidos o más que ahora. El líder de Podemos hace una lectura asilvestrada del famoso «patriotismo constitucional» de Jürgen Habermas. En Navarra está en juego la permanencia de la comunidad autónoma, como tal, y su propia identidad regional, porque hay un intento de anexionarla al País Vasco, haciendo tabla rasa de lo que piensan y votan la mitad de los navarros.

Por su parte, Coalición Canaria ha dado a conocer que no pondrá sus dos diputados a favor de la investidura de Pedro Sánchez mientras haga acuerdos con Unidas Podemos. Una opción ideológica respetable, pero que no entra en asuntos tan transcendentes como los que cita Javier Esparza. Por difícil que resulte de aceptar, es preferible que el centro-derecha hiciera posible la investidura de Pedro Sánchez, que contemplar una investidura hecha a base de retales de un grupo de partidos que tienen como denominador común el recelo, la antipatía o el rechazo de España. El «no es no» es tan erróneo cuando Rajoy ganaba las elecciones, como cuando es Pedro Sánchez el vencedor en las urnas.

Mientras tanto, Ada Colau y Maragall se toman una pausa, y en Madrid sigue la puja por la Alcaldía.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930