>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

TENSIONES EN EL TRIPARTITO

Resultado de imagen de Tripartito de Oviedo, el comercio

Gonzalo Díaz-Rubín escribió recientemente en estas mismas páginas de EL COMERCIO acerca de las tensiones que se van acumulando en el equipo de gobierno municipal ovetense y que se pueden incrementar conforme se vaya acercando la próxima cita con las urnas en el mes de mayo.

Desde luego, las tensiones en un gobierno en el que confluyen tres partidos son inevitables y desde el primer momento se contó con ellas. Como dice el periodista de esta casa, no hay que perder de vista que las tres formaciones compiten por el mismo electorado, algo que, al mismo tiempo, los acerca y los aleja.

De todos modos, hay dos cuestiones que, según creo, nadie perderá de vista. Son muy obvias. La primera de ella es que a las tres fuerzas políticas que gobiernan Oviedo les interesa mostrar al electorado logros tangibles. Siempre habrá quien los considere pocos, siempre habrá, empero, que los estime satisfactorios teniendo en cuenta las circunstancias. Pero, en todo caso, sería muy bueno para la ciudad y para estas tres fuerzas políticas que puedan poner sobre la mesa que determinados objetivos se han alcanzado.

Y, por otra parte, por encima de descoordinaciones y desencuentros, Somos, PSOE e IU tienen meridianamente claro que sus retos son muy distintos a los que pueda plantear la derecha. Que sus retos pasan por una imprescindible sensibilidad social, máxime en un momento como éste en el que los zarpazos de la crisis siguen haciendo sufrir a muchas personas. Y, por otra parte, se tiene que insistir en que estamos hablando de una ciudad hipotecada por los grandonismos y despilfarros de un ‘gabinismo’ que duró dos décadas.

Todos tienen muy claro que su mayor enemigo es la injusticia social y la corrupción. Y, en este sentido, hay dos cosas que, aunque sobradamente conocidas, conviene recordar. Cierto es que la FSA no se vino destacando por ejercer unas políticas verdaderamente progresistas y que no está libre de casos de corrupción. No lo es menos que Wenceslao López es una rara avis dentro del socialismo asturiano de los últimos años, pues no sólo con palabras, sino también con hechos tiene claramente demostrado que la izquierda no es ni mucho menos una mera cuestión de siglas.

Por su lado, nunca se debe olvidar que, si no hubiese sido por la generosidad de Ana Taboada, el ‘gabinismo’ habría continuado gobernando en Oviedo. En ese sentido, la edil de Somos dio una lección de coherencia irrefutable que está inequívocamente en su haber.

Y, en cuanto a IU en Oviedo, es notorio que se sumaron desde el principio de la legislatura a la existencia de un gobierno de izquierdas en Vetusta.

En efecto, muchos menos logros de los deseados. En efecto, descoordinaciones que no ayudan en nada a la confianza ciudadana. En efecto, episodios de vedetismo que siempre están de sobra.

Con todo, en lo que va de legislatura se piensa en los más vulnerables a la hora de administrar los dineros públicos. Con todo, pusieron sobre la mesa que Oviedo no puede seguir siendo el Camelot que padecimos al ‘gabiniano’ modo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31