>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

LA ANSIEDAD NO PUEDE SER TU AMIGA

Cierto que la ansiedad no es una enfermedad, pero al elevarla, como dice Tracy Dennis Tiwary en su reciente libro “Tu amiga ansiedad”, a la categoría de amiga crea un trecho muy largo. Es muy fácil afirmar que hay que hacer algo positivo con ella pero que se lo digan a todas esas personas que sufren ataques de ansiedad o de pánico y a los que como consecuencia de ella duermen muy mal y poco, a los que están siempre irritables y no se aguantan ni a si mismos, a los que sufren mareos por esa causa y les limita mucho su libertad de movimientos o a los que sienten que se ahogan, por poner tan solo unos pocos ejemplos.
La ansiedad es un estado y un trastorno que surge o se va acumulando a consecuencia de dos causas: de afrontar como se puede y sin mucho dominio los muchos acontecimientos adversos que nos sobrevienen en la vida y también de algunos rasgos de nuestra personalidad o manera de ser como la falta de asertividad, no saber decir no, la muy baja autoestima, el rechazo de nosotros mismos, la tendencia a preocuparnos y sucumbir a la preocupación por cosas que no suceden y probablemente no van a suceder como imaginamos, la aceleración, la impaciencia y inhabilidad para resolver nuestros propios conflictos o los ajenos, la falta de amor, la soledad, el afán de abarcar y abusar de nuestras fuerzas, etc.,rasgos que la alimentan.
La ansiedad es un estado de tensión muy elevada.
Aprender a manejarla y controlarla sabiendo aceptar siempre la adversidad que nos encontramos pero además intentar cambiarla o eliminarla, si se puede, y aprender a modificar esos rasgos que nos crean la tensión es la clave para que la ansiedad no nos envuelva y sobrepase.
Y otra cosa, aprender a relajarnos diariamente para descansar y reparar nuestras mermadas fuerzas.
Como no nos han enseñado esas habilidades es preciso buscar gente profesional que nos asegure esa docencia y ese aprendizaje, porque muchas personas reconocen que han hecho lo que han podido por si mismos para dominarla, pero se dan por vencidos. Es como si tu o yo, sin ser ingenieros, nos empeñamos en construir un puente que no se hunda y fracasamos.
Es preciso, ahora que las dificultades han aumentado y que la religión que nos ayudaba a superar los muchos baches, pero ya no nos sirve porque está desvirtuada, es preciso, digo, que alguien, que sepa, nos enseñe a controlar esa reacción de ansiedad, tensión o estrés que para el caso es lo mismo y no recurrir a drogarnos que es como anestesiarnos y al despertar de la anestesia o de los ansiolíticos darnos cuenta de que estamos donde estábamos.
Pero la solución no está en considerarla como una amiga, como dice la autora del libro citado. Qué fácil es decirlo!
Confío en que este artículo ayude siquiera una miajita.

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


noviembre 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930